Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016.
Descripción del Articulo
La investigación denominada: Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la Escuela Profesional de Derecho. UTEA-2016, tiene como objetivo general: Conocer la percepción de los actores internos sobre la Responsabilidad Social Universitaria en la Escuela Profes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/264 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actores internos Equidad Impacto Percepción Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UTEA_fec0cfe53fec17dd890bbad177f6f20c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/264 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016. |
| title |
Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016. |
| spellingShingle |
Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016. Sotelo Luna, Gonzalo Actores internos Equidad Impacto Percepción Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016. |
| title_full |
Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016. |
| title_fullStr |
Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016. |
| title_full_unstemmed |
Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016. |
| title_sort |
Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016. |
| author |
Sotelo Luna, Gonzalo |
| author_facet |
Sotelo Luna, Gonzalo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Trujillo Román, Ramiro Ismael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotelo Luna, Gonzalo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Actores internos Equidad Impacto Percepción Responsabilidad social |
| topic |
Actores internos Equidad Impacto Percepción Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La investigación denominada: Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la Escuela Profesional de Derecho. UTEA-2016, tiene como objetivo general: Conocer la percepción de los actores internos sobre la Responsabilidad Social Universitaria en la Escuela Profesional de Derecho UTEA-2016. La metodología de investigación utilizada corresponde al enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo; es una investigación básica o teórica, de diseño no experimental, descriptivo de corte transversal o transeccional. La muestra de estudio corresponde a una probabilística y está constituida por 234 estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho, a quienes se les aplicó como instrumento de recolección de información un cuestionario tipo Likert. Los principales resultados permiten visibilizar que los estudiantes en lo referente al desempeño de la UTEA con relación a las dimensiones de la Responsabilidad Social Universitaria, responden en un mayor porcentaje de la siguiente manera: “Campus responsable”, el 35.0% está “parcialmente de acuerdo” que en la UTEA existe un buen clima laboral entre los trabajadores, el 26.9% está “de acuerdo” que no existe discriminación por género, raza, nivel socioeconómico u orientación política o sexual, el 29.1% está “parcialmente de acuerdo” con las medidas que toma la UTEA para la protección del medio ambiente en el campus, el 28.2% está “parcialmente de acuerdo” que existe coherencia entre los principios que declara la universidad y lo que se practica en el campus, y el 23.1% está “parcialmente de acuerdo” con que los mensajes publicitarios elaborados por la UTEA se realizan con criterios éticos y de responsabilidad social; respecto a la dimensión “formación profesional y ciudadana,” el 29.1% de los estudiantes responden estar “de acuerdo” que la UTEA le brinda una formación ética y ciudadana que le ayuda a ser una persona socialmente responsable, el 29.5% está “parcialmente de acuerdo” que los cursos que lleva en su formación académica en la UTEA están actualizados y responden a necesidades sociales de su entorno, el 24.8% está “parcialmente de acuerdo” que se le ofrezca oportunidades para participar en proyectos sociales fuera de la universidad, y el 28.2% está “parcialmente de acuerdo” con que la UTEA le brinde oportunidades para hacer investigación aplicada relacionada a la solución de problemas sociales y ambientales; en la dimensión “participación social” el 32.5% de los estudiantes responden estar “parcialmente de acuerdo” con las iniciativas de voluntariado motivadas por la UTEA, el 22.2% está “parcialmente de acuerdo” con que en el transcurso de sus estudios en la UTEA ha podido ver que asistencialismo y desarrollo están poco relacionados, el 24.4% está “parcialmente de acuerdo” que al ingresar a la UTEA ha podido formar parte de grupos y redes con fines sociales o ambientales organizados por la universidad, y finalmente el 36.3% está “parcialmente de acuerdo” con que los estudiantes que egresan de la UTEA han recibido una formación que promueve su sensibilidad social y ambiental. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-06T17:39:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-06T17:39:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/264 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/264 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional-UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cccf03f0-7850-492f-8739-69c93e7fd653/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b1206bb1-343a-443c-8d1c-333806977c92/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/725b6334-217b-491c-9fc7-bcb8162d4fb1/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a8e75c8d-d8ab-43ce-860a-0967f2ed6a3f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6726676b8519c47976d138bdbaab95a c1d36faa63b6969f33629e9aba817304 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 824fbe1fe84b174f2f6e5c970c5b0a49 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965744339943424 |
| spelling |
Trujillo Román, Ramiro IsmaelSotelo Luna, Gonzalo2021-07-06T17:39:08Z2021-07-06T17:39:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/264La investigación denominada: Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la Escuela Profesional de Derecho. UTEA-2016, tiene como objetivo general: Conocer la percepción de los actores internos sobre la Responsabilidad Social Universitaria en la Escuela Profesional de Derecho UTEA-2016. La metodología de investigación utilizada corresponde al enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo; es una investigación básica o teórica, de diseño no experimental, descriptivo de corte transversal o transeccional. La muestra de estudio corresponde a una probabilística y está constituida por 234 estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho, a quienes se les aplicó como instrumento de recolección de información un cuestionario tipo Likert. Los principales resultados permiten visibilizar que los estudiantes en lo referente al desempeño de la UTEA con relación a las dimensiones de la Responsabilidad Social Universitaria, responden en un mayor porcentaje de la siguiente manera: “Campus responsable”, el 35.0% está “parcialmente de acuerdo” que en la UTEA existe un buen clima laboral entre los trabajadores, el 26.9% está “de acuerdo” que no existe discriminación por género, raza, nivel socioeconómico u orientación política o sexual, el 29.1% está “parcialmente de acuerdo” con las medidas que toma la UTEA para la protección del medio ambiente en el campus, el 28.2% está “parcialmente de acuerdo” que existe coherencia entre los principios que declara la universidad y lo que se practica en el campus, y el 23.1% está “parcialmente de acuerdo” con que los mensajes publicitarios elaborados por la UTEA se realizan con criterios éticos y de responsabilidad social; respecto a la dimensión “formación profesional y ciudadana,” el 29.1% de los estudiantes responden estar “de acuerdo” que la UTEA le brinda una formación ética y ciudadana que le ayuda a ser una persona socialmente responsable, el 29.5% está “parcialmente de acuerdo” que los cursos que lleva en su formación académica en la UTEA están actualizados y responden a necesidades sociales de su entorno, el 24.8% está “parcialmente de acuerdo” que se le ofrezca oportunidades para participar en proyectos sociales fuera de la universidad, y el 28.2% está “parcialmente de acuerdo” con que la UTEA le brinde oportunidades para hacer investigación aplicada relacionada a la solución de problemas sociales y ambientales; en la dimensión “participación social” el 32.5% de los estudiantes responden estar “parcialmente de acuerdo” con las iniciativas de voluntariado motivadas por la UTEA, el 22.2% está “parcialmente de acuerdo” con que en el transcurso de sus estudios en la UTEA ha podido ver que asistencialismo y desarrollo están poco relacionados, el 24.4% está “parcialmente de acuerdo” que al ingresar a la UTEA ha podido formar parte de grupos y redes con fines sociales o ambientales organizados por la universidad, y finalmente el 36.3% está “parcialmente de acuerdo” con que los estudiantes que egresan de la UTEA han recibido una formación que promueve su sensibilidad social y ambiental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAActores internosEquidadImpactoPercepciónResponsabilidad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Percepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria en la escuela profesional de derecho, Universidad Tecnológica de los Andes - 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoAbogadoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y SocialesRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-2161-516207963197https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Arévalo Mezarina, Zenón HumbertoSevillano Mendoza, EmilianoPichihua Torres, Sabino07571598THUMBNAILPercepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria.PDF.jpgPercepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1361https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cccf03f0-7850-492f-8739-69c93e7fd653/downloadc6726676b8519c47976d138bdbaab95aMD54ORIGINALPercepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria.PDFPercepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria.PDFapplication/pdf16655323https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b1206bb1-343a-443c-8d1c-333806977c92/downloadc1d36faa63b6969f33629e9aba817304MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/725b6334-217b-491c-9fc7-bcb8162d4fb1/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTPercepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria.PDF.txtPercepción de los actores internos sobre la responsabilidad social universitaria.PDF.txtExtracted texttext/plain271827https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a8e75c8d-d8ab-43ce-860a-0967f2ed6a3f/download824fbe1fe84b174f2f6e5c970c5b0a49MD5320.500.14512/264oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2642024-05-15 01:41:47.937https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.995306 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).