Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021

Descripción del Articulo

En la presente tesis se analizaron las propiedades mecánicas de compresión y flexión del concreto f’c = 210 kg/cm2 al adicionar fécula de maíz en su composición. Empleando las normativas técnicas como la ACI 211, considerando una muestra patrón y otra adición de 2% y 3% de fécula de maíz al concreto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Valderrama, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fécula de maíz
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_fd2c362f86d0ad4e7788fedc964bfa61
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/796
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021
title Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021
spellingShingle Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021
Medina Valderrama, Edith
Fécula de maíz
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021
title_full Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021
title_fullStr Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021
title_full_unstemmed Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021
title_sort Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021
author Medina Valderrama, Edith
author_facet Medina Valderrama, Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ferrel, Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Valderrama, Edith
dc.subject.none.fl_str_mv Fécula de maíz
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
topic Fécula de maíz
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente tesis se analizaron las propiedades mecánicas de compresión y flexión del concreto f’c = 210 kg/cm2 al adicionar fécula de maíz en su composición. Empleando las normativas técnicas como la ACI 211, considerando una muestra patrón y otra adición de 2% y 3% de fécula de maíz al concreto. Se tomaron 3 muestras por cada edad 7dias, 14dias y 28 días para las pruebas de flexión y otro lote igual para las pruebas de compresión, unos lotes con el aditivo de 2% y otros con el aditivo de 3% de fécula de maíz, haciendo un total de 54 muestras, así poder conocer las propiedades mecánicas del concreto. Se tomó el agregado grueso de la Cantera Gamarra y el agregado fino de la Cantera Aymituma, ambas canteras están ubicadas en sector Pachachaca, Abancay-Apurímac. La presente tesis tiene enfoque cuantitativo, tipo explicativo, nivel descriptivo, diseño experimental; con un total de 54 muestras de concreto, las cuales fueron divididas en 27 briquetas y 27 vigas. La recolección de datos se realizó con fichas técnicas que fueron validadas por profesionales entendidos en el tema. Se determinó que la incorporación de la fécula de maíz sí influye en el comportamiento de las propiedades mecánicas de compresión y flexión en los porcentajes de sustitución del 2% y 3%, sin embargo, a los 28 días de edad ambas resistencias se ven reducidas significativamente, por lo que, no cumple con la resistencia mínima establecida por normativa para el diseño del concreto estructural f’c=210 kg/cm2
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-29T17:59:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-29T17:59:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/796
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/796
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1b504c11-8a42-4079-a5c6-f3d3ea5f3047/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/df6b81c8-6a29-4cba-bbc2-26f3aaf3f7ce/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/41bf877b-6d65-4d93-b6f7-f76b54c53b60/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/158f89a5-d72a-4dca-948d-549d0ba72ec2/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/958b0f36-40fc-488a-9a36-001718f66b8a/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/678faaba-2f7c-444a-b599-14fa8ad6801c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5d553ab8-8825-44d7-9a14-b99e3d241773/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a7853799-4402-4f26-8fdf-1a4592260e11/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d7b1beab-e062-4d49-b21d-17bcb6dad4ce/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c2ad4b28-e83f-4b70-a6d7-e38473a1730f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6650bb266a0f76cabe94ff2f4c86f7ec
7ed1d8a0879f32cae387af90ff4afc36
581ecb2730c540d286565518fec4900c
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
ba1fc349997804b83c1e24316947aec6
0aca22c41829ad26868a35419a98bfd0
37dbd9d4de7a99862a18fd921da3bc6f
8e0547a8bd7e4679dd5cd3a1cdcb1adc
0f40ee33a2c3984f3c76667da89cf0c9
f303705267f23054f09f253fb35e4e7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1822599919329869824
spelling Quispe Ferrel, FredyMedina Valderrama, Edith2024-10-29T17:59:23Z2024-10-29T17:59:23Z2024-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/796En la presente tesis se analizaron las propiedades mecánicas de compresión y flexión del concreto f’c = 210 kg/cm2 al adicionar fécula de maíz en su composición. Empleando las normativas técnicas como la ACI 211, considerando una muestra patrón y otra adición de 2% y 3% de fécula de maíz al concreto. Se tomaron 3 muestras por cada edad 7dias, 14dias y 28 días para las pruebas de flexión y otro lote igual para las pruebas de compresión, unos lotes con el aditivo de 2% y otros con el aditivo de 3% de fécula de maíz, haciendo un total de 54 muestras, así poder conocer las propiedades mecánicas del concreto. Se tomó el agregado grueso de la Cantera Gamarra y el agregado fino de la Cantera Aymituma, ambas canteras están ubicadas en sector Pachachaca, Abancay-Apurímac. La presente tesis tiene enfoque cuantitativo, tipo explicativo, nivel descriptivo, diseño experimental; con un total de 54 muestras de concreto, las cuales fueron divididas en 27 briquetas y 27 vigas. La recolección de datos se realizó con fichas técnicas que fueron validadas por profesionales entendidos en el tema. Se determinó que la incorporación de la fécula de maíz sí influye en el comportamiento de las propiedades mecánicas de compresión y flexión en los porcentajes de sustitución del 2% y 3%, sin embargo, a los 28 días de edad ambas resistencias se ven reducidas significativamente, por lo que, no cumple con la resistencia mínima establecida por normativa para el diseño del concreto estructural f’c=210 kg/cm2application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fécula de maízResistencia a la compresiónResistencia a la flexiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la adición de fécula de maíz en proporciones de 2% y 3% con respecto de las propiedades del concreto estructural f´c = 210 kg/2, en la ciudad de Abancay - Apurímac, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-7792-633609896254https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Maldonado Mendívil, AngelVasquez Ramírez, Abbon AlexCayo Baca, Holguer71134814ORIGINALInfluencia de la adición de fédula de maíz_Medina Valderrama_Edith.pdfInfluencia de la adición de fédula de maíz_Medina Valderrama_Edith.pdfapplication/pdf2872058https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1b504c11-8a42-4079-a5c6-f3d3ea5f3047/download6650bb266a0f76cabe94ff2f4c86f7ecMD51Formulario de Autorización_Medina Valderrama_Edith.pdfFormulario de Autorización_Medina Valderrama_Edith.pdfapplication/pdf545411https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/df6b81c8-6a29-4cba-bbc2-26f3aaf3f7ce/download7ed1d8a0879f32cae387af90ff4afc36MD52Turnitin_Medina Valderrama_Edith.pdfTurnitin_Medina Valderrama_Edith.pdfapplication/pdf3724822https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/41bf877b-6d65-4d93-b6f7-f76b54c53b60/download581ecb2730c540d286565518fec4900cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/158f89a5-d72a-4dca-948d-549d0ba72ec2/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTInfluencia de la adición de fédula de maíz_Medina Valderrama_Edith.pdf.txtInfluencia de la adición de fédula de maíz_Medina Valderrama_Edith.pdf.txtExtracted texttext/plain106047https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/958b0f36-40fc-488a-9a36-001718f66b8a/downloadba1fc349997804b83c1e24316947aec6MD55Formulario de Autorización_Medina Valderrama_Edith.pdf.txtFormulario de Autorización_Medina Valderrama_Edith.pdf.txtExtracted texttext/plain21https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/678faaba-2f7c-444a-b599-14fa8ad6801c/download0aca22c41829ad26868a35419a98bfd0MD57Turnitin_Medina Valderrama_Edith.pdf.txtTurnitin_Medina Valderrama_Edith.pdf.txtExtracted texttext/plain4265https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5d553ab8-8825-44d7-9a14-b99e3d241773/download37dbd9d4de7a99862a18fd921da3bc6fMD59THUMBNAILInfluencia de la adición de fédula de maíz_Medina Valderrama_Edith.pdf.jpgInfluencia de la adición de fédula de maíz_Medina Valderrama_Edith.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3479https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a7853799-4402-4f26-8fdf-1a4592260e11/download8e0547a8bd7e4679dd5cd3a1cdcb1adcMD56Formulario de Autorización_Medina Valderrama_Edith.pdf.jpgFormulario de Autorización_Medina Valderrama_Edith.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5309https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d7b1beab-e062-4d49-b21d-17bcb6dad4ce/download0f40ee33a2c3984f3c76667da89cf0c9MD58Turnitin_Medina Valderrama_Edith.pdf.jpgTurnitin_Medina Valderrama_Edith.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5263https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c2ad4b28-e83f-4b70-a6d7-e38473a1730f/downloadf303705267f23054f09f253fb35e4e7dMD51020.500.14512/796oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/7962024-10-30 02:00:20.363https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).