Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por título “Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018” nace con el objetivo de determinar el efecto erosivo que tienen las bebidas carbonatadas: Kola real, Coca cola e Inca cola sobre piezas den...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erosión dental Superficie dental Bebida carbonatada Pieza dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UTEA_fa4c15edb5c90e4b27c4f5415db256e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/217 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Batallanos Barrionuevo, OrlandoPeña Sequeiros, SilviaBravo Lloclla, Yeni2020-01-06T14:25:50Z2020-01-06T14:25:50Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/217La presente investigación que lleva por título “Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018” nace con el objetivo de determinar el efecto erosivo que tienen las bebidas carbonatadas: Kola real, Coca cola e Inca cola sobre piezas dentales extraídas. Los resultados de esta investigación serán favorables para la comunidad en general, ya que se dará a conocer uno de los efectos nocivos que tiene el consumo de este tipo de bebidas sobre la salud, a fin de promover la reducción de su consumo. La metodología de estudio empleada es de tipo cuantitativo, nivel explicativo con diseño experimental in vitro prospectivo. La muestra estuvo compuesta un total de 30 piezas dentales extraídas, quiere decir que no tuvieron experiencia de caries ni de ningún otro tipo de trauma, las cuales se dividieron en 3 grupos de cantidades iguales. Se utilizó la técnica de la observación y los datos fueron procesados en el paquete estadístico spss y en el programa microsoft excel. Los resultados obtenidos evidenciaron que, la bebida que ocasionaba mayor desgaste en las superficies dentales fue la Coca Cola, esta bebida también presentó mayor erosión en las piezas dentales a causa del nivel de ph ácido que presenta. Se concluye que, las tres bebidas analizadas ocasionan un efecto erosivo en las piezas dentales, pero cada una en un grado diferente; lo cual se afirma con un margen de error del 5%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnologica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAErosión dentalSuperficie dentalBebida carbonatadaPieza dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILEfecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA.pdf.jpgEfecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1410https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/79ffd6e9-e001-49f1-819a-031bf85b1c48/download7803c89b84a5f705acf29a0b62c86695MD54ORIGINALEfecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA.pdfEfecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA.pdfapplication/pdf788128https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ba9a49fd-7aa8-4146-9cf4-00ada21ab0bd/downloadfafcac5c452275d0f6e5d133d045034aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4ed7c204-7a64-4eb9-a428-2934c755f7f7/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTEfecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA.pdf.txtEfecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA.pdf.txtExtracted texttext/plain83052https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/37481b2e-0142-4732-be58-8972a2a6cd07/download633cbbf0fdf7f272bf8782a7374142dcMD5320.500.14512/217oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2172024-05-15 01:41:21.118https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018. |
| title |
Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018. |
| spellingShingle |
Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018. Peña Sequeiros, Silvia Erosión dental Superficie dental Bebida carbonatada Pieza dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018. |
| title_full |
Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018. |
| title_fullStr |
Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018. |
| title_full_unstemmed |
Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018. |
| title_sort |
Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018. |
| author |
Peña Sequeiros, Silvia |
| author_facet |
Peña Sequeiros, Silvia Bravo Lloclla, Yeni |
| author_role |
author |
| author2 |
Bravo Lloclla, Yeni |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Batallanos Barrionuevo, Orlando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Sequeiros, Silvia Bravo Lloclla, Yeni |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Erosión dental Superficie dental Bebida carbonatada Pieza dental |
| topic |
Erosión dental Superficie dental Bebida carbonatada Pieza dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
La presente investigación que lleva por título “Efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie de esmalte dental, UTEA, Apurímac-2018” nace con el objetivo de determinar el efecto erosivo que tienen las bebidas carbonatadas: Kola real, Coca cola e Inca cola sobre piezas dentales extraídas. Los resultados de esta investigación serán favorables para la comunidad en general, ya que se dará a conocer uno de los efectos nocivos que tiene el consumo de este tipo de bebidas sobre la salud, a fin de promover la reducción de su consumo. La metodología de estudio empleada es de tipo cuantitativo, nivel explicativo con diseño experimental in vitro prospectivo. La muestra estuvo compuesta un total de 30 piezas dentales extraídas, quiere decir que no tuvieron experiencia de caries ni de ningún otro tipo de trauma, las cuales se dividieron en 3 grupos de cantidades iguales. Se utilizó la técnica de la observación y los datos fueron procesados en el paquete estadístico spss y en el programa microsoft excel. Los resultados obtenidos evidenciaron que, la bebida que ocasionaba mayor desgaste en las superficies dentales fue la Coca Cola, esta bebida también presentó mayor erosión en las piezas dentales a causa del nivel de ph ácido que presenta. Se concluye que, las tres bebidas analizadas ocasionan un efecto erosivo en las piezas dentales, pero cada una en un grado diferente; lo cual se afirma con un margen de error del 5%. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-06T14:25:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-06T14:25:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/217 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/217 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnologica de los Andes Repositorio Institucional-UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/79ffd6e9-e001-49f1-819a-031bf85b1c48/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ba9a49fd-7aa8-4146-9cf4-00ada21ab0bd/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4ed7c204-7a64-4eb9-a428-2934c755f7f7/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/37481b2e-0142-4732-be58-8972a2a6cd07/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7803c89b84a5f705acf29a0b62c86695 fafcac5c452275d0f6e5d133d045034a bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 633cbbf0fdf7f272bf8782a7374142dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965740956188672 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).