Nivel de conocimiento sobre cáncer oral en los estudiantes del séptimo a noveno semestre de la escuela profesional de estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes Abancay-2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer oral en los estudiantes del séptimo a noveno semestre de la Escuela Profesional de Estomatología. METODO: la muestra fue constituida por 102 estudiantes del séptimo a noveno semestre de la Escuela Profesional de Estomatología Abancay 2016. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Durand, Mari Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/46
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/46
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer oral
Estudiantes
Odontología y conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:OBJETIVO: determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer oral en los estudiantes del séptimo a noveno semestre de la Escuela Profesional de Estomatología. METODO: la muestra fue constituida por 102 estudiantes del séptimo a noveno semestre de la Escuela Profesional de Estomatología Abancay 2016. Para determinar el nivel de conocimiento se utilizó un cuestionario de 22 preguntas cerradas. El instrumento evaluó el nivel de conocimiento en cinco secciones: epidemiologia, etiología, diagnóstico, tratamiento y prevención del cáncer oral y los califico de bajo, regular y alto, según la escala establecida. RESULTADOS: Se obtuvo en esta investigación que el 40,2% de los estudiantes tienen nivel de conocimientos bajo; el 43,1% tuvo nivel de conocimientos regular y el 16.7% tuvo nivel de conocimientos alto. Las secciones donde los estudiantes obtuvieron mayor puntaje fueron: diagnóstico y prevención, en cambio las secciones sobre epidemiologia, etiología y tratamiento del cáncer oral fueron donde se obtuvieron los menores puntajes. CONCLUSIONES: Este estudio identificó un vacío existente en el conocimiento sobre cáncer oral entre los estudiantes del séptimo a noveno semestre de la escuela profesional de estomatología y subraya la necesidad de mejorar la educación sobre el cáncer oral para beneficio de la población que podrá ser atendida por los futuros profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).