Estudio comparativo del estado gingival en mujeres embarazadas y las que usan anticonceptivos hormonales evaluados en el puesto de salud Quillabamba-Quishuara-Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comparar el estado gingival entre las mujeres embarazadas y las que usan anticonceptivos hormonales evaluados en el puesto de salud Quillabamba-Quishuara-Andahuaylas, 2022. Se trata de un estudio con método analítico, tipo aplicada de enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tintaya Carbajal, Lourdes, Valenzuela Hurtado, Jhon Adival
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes,
Higiene bucal
Gingivitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comparar el estado gingival entre las mujeres embarazadas y las que usan anticonceptivos hormonales evaluados en el puesto de salud Quillabamba-Quishuara-Andahuaylas, 2022. Se trata de un estudio con método analítico, tipo aplicada de enfoque cuantitativo, alcance exploratorio y diseño no experimental, teniendo como variables de estudio el estado gingival en mujeres embarazadas y mujeres que usan anticonceptivos, la población estuvo constituida por mujeres que acuden al centro de salud de Quillabamba de ella se tomó como muestra a 80(100%) pacientes de las cuales 40 (50%) fueron gestantes y el otro 40 (50%) fue de mujeres que toman anticonceptivos el instrumento que se uso fue el índice gingival de Loe y Sillnes. Los resultados mostraron que la severidad no fue muy marcada por que obtuvieron un índice gingival leve tanto para las mujeres gestantes y mujeres que toman anticonceptivos, el trimestre más afectado fue el de segundos trimestres. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre el índice gingival de mujeres embarazadas y mujeres que toman anticonceptivos p= 0.185.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).