Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Evaluar el nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del distrito de Abancay 2021, como objetivos específicos se tiene conocer las fuentes emisoras de ruidos que generan mayor contaminación sonora, comparar los niveles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Chavez, Nasheli Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Percepción sonora
ECA para ruido
Ruido ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UTEA_e10f62451ed74cbe4b83664dbe4e0a9f
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/567
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021
title Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021
spellingShingle Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021
Orosco Chavez, Nasheli Ibeth
Contaminación sonora
Percepción sonora
ECA para ruido
Ruido ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021
title_full Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021
title_fullStr Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021
title_full_unstemmed Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021
title_sort Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021
author Orosco Chavez, Nasheli Ibeth
author_facet Orosco Chavez, Nasheli Ibeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Peña, Vanesa
dc.contributor.author.fl_str_mv Orosco Chavez, Nasheli Ibeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contaminación sonora
Percepción sonora
ECA para ruido
Ruido ambiental
topic Contaminación sonora
Percepción sonora
ECA para ruido
Ruido ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Evaluar el nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del distrito de Abancay 2021, como objetivos específicos se tiene conocer las fuentes emisoras de ruidos que generan mayor contaminación sonora, comparar los niveles de contaminación sonora con los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido, identificar el tipo de percepción sonora más alta en la población del distrito de Abancay. La metodología aplicada pertenece al enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, alcance es descriptiva, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 16 puntos de monitoreo y por 1050 encuestados. Para la metodología se realizó de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental (R.M. N°227 – 2013 – MINAM), el monitoreo se llevó a cabo durante 7 días, en horarios diurno y nocturno, las zonas de estudio fueron comercial y zona de protección especial. Los resultados obtenidos fueron el nivel de ruido en el turno diurno es de 69.08 dB mientras que el turno nocturno 57.48 dB, y la percepción es alta. Con respecto a las fuentes de ruido el 55.17% son generados por fuentes móviles. Con respecto a los estándares se tiene que los valores superan los estándares de calidad ambiental para ruido, en la zona comercial se tiene un valor de 66.94 dB, y en la zona de protección especial tiene un valor de 54.11 dB. Con respecto al tipo de percepción se tiene como resultado que el 76% de la población considera que la percepción fisiológica tiene un nivel alto. En conclusión, podemos decir que el nivel de contaminación sonora en la ciudad de Abancay supera los estándares de calidad ambiental y la percepción de la población es alta
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-09T19:37:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-09T19:37:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/567
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/567
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/77d346c9-d887-4796-9946-cbb5d8ab8cca/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bd3d8e82-7655-4f30-9891-00aafe654941/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cb5c6b22-e14b-435d-8899-2ad3828ce912/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2017abfb-00bb-4145-9857-08d049bc80e1/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b237e4e3-5a5c-4cf1-882a-1ead757cfb2e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2c61b778-5dde-4bed-824a-8fd12b701d3b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e1bb223d-8f3e-4342-a213-80be2652ac25/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a34ab8ac-4f40-4ca5-b1a2-358611a3e790/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/58be50df-144f-4197-97f5-0d0f45eba810/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6e31369a-1a11-4825-89c9-cde961d95c24/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe77ce87057f8f54f2b5d33da8ade77e
aa42d26022472306829e34ce5a87aa53
4043a995ceea5d6ddaaf5b718187313e
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
df2f263db1c1c7850ba6d8a5070efadc
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2556316ff3a4d8602594dda4c72cd5fa
666335d7bd96712240884e8f9ba357c5
7f658c5600db291896a7bedc6dc51372
823222e287c610da25e07a623112b106
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965744849551360
spelling Salas Peña, VanesaOrosco Chavez, Nasheli Ibeth2023-10-09T19:37:05Z2023-10-09T19:37:05Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/567El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Evaluar el nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del distrito de Abancay 2021, como objetivos específicos se tiene conocer las fuentes emisoras de ruidos que generan mayor contaminación sonora, comparar los niveles de contaminación sonora con los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido, identificar el tipo de percepción sonora más alta en la población del distrito de Abancay. La metodología aplicada pertenece al enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, alcance es descriptiva, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 16 puntos de monitoreo y por 1050 encuestados. Para la metodología se realizó de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental (R.M. N°227 – 2013 – MINAM), el monitoreo se llevó a cabo durante 7 días, en horarios diurno y nocturno, las zonas de estudio fueron comercial y zona de protección especial. Los resultados obtenidos fueron el nivel de ruido en el turno diurno es de 69.08 dB mientras que el turno nocturno 57.48 dB, y la percepción es alta. Con respecto a las fuentes de ruido el 55.17% son generados por fuentes móviles. Con respecto a los estándares se tiene que los valores superan los estándares de calidad ambiental para ruido, en la zona comercial se tiene un valor de 66.94 dB, y en la zona de protección especial tiene un valor de 54.11 dB. Con respecto al tipo de percepción se tiene como resultado que el 76% de la población considera que la percepción fisiológica tiene un nivel alto. En conclusión, podemos decir que el nivel de contaminación sonora en la ciudad de Abancay supera los estándares de calidad ambiental y la percepción de la población es altaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Contaminación sonoraPercepción sonoraECA para ruidoRuido ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniera AmbientalUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-3734-627870144718https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521116Alvarado Ramos, JessicaGonzalez Mamani, Elena ElviraFuentes Huamán, Yhon47425591ORIGINALNivel de contaminación sonora_Orosco Chavez_Nasheli I.pdfNivel de contaminación sonora_Orosco Chavez_Nasheli I.pdfapplication/pdf1120342https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/77d346c9-d887-4796-9946-cbb5d8ab8cca/downloadfe77ce87057f8f54f2b5d33da8ade77eMD51Formulario de Autorización_Orosco Chavez_Nasheli I.pdfFormulario de Autorización_Orosco Chavez_Nasheli I.pdfapplication/pdf375410https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bd3d8e82-7655-4f30-9891-00aafe654941/downloadaa42d26022472306829e34ce5a87aa53MD52Turnitin_Orosco Chavez_Nasheli I.pdfTurnitin_Orosco Chavez_Nasheli I.pdfapplication/pdf36894199https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cb5c6b22-e14b-435d-8899-2ad3828ce912/download4043a995ceea5d6ddaaf5b718187313eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2017abfb-00bb-4145-9857-08d049bc80e1/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTNivel de contaminación sonora_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.txtNivel de contaminación sonora_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.txtExtracted texttext/plain107486https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b237e4e3-5a5c-4cf1-882a-1ead757cfb2e/downloaddf2f263db1c1c7850ba6d8a5070efadcMD55Formulario de Autorización_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.txtFormulario de Autorización_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2c61b778-5dde-4bed-824a-8fd12b701d3b/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.txtTurnitin_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.txtExtracted texttext/plain4906https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e1bb223d-8f3e-4342-a213-80be2652ac25/download2556316ff3a4d8602594dda4c72cd5faMD59THUMBNAILNivel de contaminación sonora_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.jpgNivel de contaminación sonora_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1407https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a34ab8ac-4f40-4ca5-b1a2-358611a3e790/download666335d7bd96712240884e8f9ba357c5MD56Formulario de Autorización_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.jpgFormulario de Autorización_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1523https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/58be50df-144f-4197-97f5-0d0f45eba810/download7f658c5600db291896a7bedc6dc51372MD58Turnitin_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.jpgTurnitin_Orosco Chavez_Nasheli I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1453https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6e31369a-1a11-4825-89c9-cde961d95c24/download823222e287c610da25e07a623112b106MD51020.500.14512/567oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/5672024-05-15 01:42:43.148https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).