Factores nutricionales y anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses en el Centro de Salud de Belempampa - Santiago - Cusco - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, cuyo objetivo es determinar la relación entre los factores nutricionales y la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses en el Centro de Salud de Belempampa - Santiago - Cusco - 2024. Materiales y métodos utilizados fueron método hipotético y deductivo, tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Huallpa, Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores nutricionales
Anemia ferropénica
Niños de 6 a 36 meses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, cuyo objetivo es determinar la relación entre los factores nutricionales y la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses en el Centro de Salud de Belempampa - Santiago - Cusco - 2024. Materiales y métodos utilizados fueron método hipotético y deductivo, tipo de investigación básico, de naturaleza cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo - correlacional. Para recoger la información se seleccionó una muestra censal de 60 niños(as) con diagnóstico de anemia, se utilizó como técnica la entrevista y el instrumento fue cuestionario y una ficha de recolección de datos. Los resultados mostraron que el 75.0% de los niños presentaron anemia leve y 25.0% anemia moderada; el 65.0% de los niños con anemia ferropénica leve consumen alimentos ricos en hierro de forma escasa; el 51.7% de los niños con anemia ferropénica leve consumen alimentos ricos en vitamina C de forma escasa; el 33.3% de los niños con anemia ferropénica leve reciben suplementación de hierro de forma regular ; el 65.0% de los niños con anemia ferropénica leve tienen alimentación de forma regular; el 50.0% de los niños con anemia ferropénica leve recibieron lactancia materna exclusiva de forma buena. Se concluye que después de aplicar la prueba estadística de chi cuadrado, se determinó que los factores nutricionales y la anemia ferropénica poseen relación estadística significativa (p = 0.0216 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).