Efecto mecánico de suelos arcillosos con adición de polvo de caucho para el mejoramiento de la subrasante en la Av. Santo Domingo - Abancay - Apurímac, 2022

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo principal analizar el efecto mecánico de la adición de polvo de caucho en suelos arcillosos en el índice de resistencia (CBR) de la subrasante, en la Av. Santo Domingo - Abancay - Apurímac, 2022. Se busca una solución que mejore la baja capacidad de soporte en suelos arc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacca Huaracca, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caucho
Subrasante
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo principal analizar el efecto mecánico de la adición de polvo de caucho en suelos arcillosos en el índice de resistencia (CBR) de la subrasante, en la Av. Santo Domingo - Abancay - Apurímac, 2022. Se busca una solución que mejore la baja capacidad de soporte en suelos arcillosos. El enfoque es cuantitativo, siguiendo un diseño experimental orientado a la práctica y un nivel explicativo. Las muestras se extrajeron de tres puntos de investigación, seleccionando el tercero por tener mayor contenido de arcilla, clasificado según SUCS como “Arcilla de media plasticidad arenosa”. Se realizo ensayos con adiciones de caucho del 3%, 5%, 7% y 9% en peso de la muestra. De acuerdo con los resultados, el CBR fue evidenciado un incremento significativo, siendo el 7% de caucho el más efectivo, elevando la resistencia del suelo de 5.2% a 11.6%. Se concluye que el caucho contribuye a la mejora del índice de resistencia de la subrasante, elevando su categoría de una insuficiente (CBR<6%) a buena (CBR>10%) según el MTC
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).