Relación del nivel de conocimiento y normas de bioseguridad sobre Covid-19 en la atención odontológica de consultorios privados, Abancay 2021
Descripción del Articulo
Los protocolos para continuar brindando atenciones de salud han sido modificados a nivel mundial por el COVID-19, pandemia suscitada el virus SARS-COV-2, especialmente en la práctica odontológica donde las características propias de la profesión exigen la adopción de medidas estrictas destinadas a r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Medidas de bioseguridad COVID-19 Disposiciones específicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Los protocolos para continuar brindando atenciones de salud han sido modificados a nivel mundial por el COVID-19, pandemia suscitada el virus SARS-COV-2, especialmente en la práctica odontológica donde las características propias de la profesión exigen la adopción de medidas estrictas destinadas a reducir el contacto directo con los fluidos corporales y sangre del paciente. Resaltando la importancia de que el profesional actualice constantemente sus conocimientos para el perfeccionamiento de sus destrezas para su desempeño clínico, para poder desempeñarse acorde a los cambios asociados a la atención y a la práctica clínica que puedan presentarse a futuro. Es así que, nace esta investigación con el propósito de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las normas de bioseguridad sobre COVID-19, para tal fin el diseño metodológico fue de tipo observacional - transversal, con alcance descriptivo, conformando el grupo de estudio por 70 cirujanos dentistas quienes tuvieron a bien responder el cuestionario diseñado en base a las dimensiones de la variable nivel de conocimiento con un total de 20 interrogantes. Los resultados mostraron que, del total de encuestados, el 89.76% evidencio un nivel de conocimiento medio, el 6.30% un nivel bajo y finalmente, aquellos con un alto nivel conformaron el 3.94%. Es así que el estudio llego a concluir que, el nivel de conocimiento está relacionado con las normas de bioseguridad ante el COVID-19, ya que se identificó que en su mayoría los odontólogos tenían un conocimiento intermedio y cumplían de forma parcial lo dispuesto por las normas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).