Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó en el distrito de Curahuasi con el objetivo de evaluar el impacto de los escenarios climáticos RCP 6.0 y RCP 8.5 en la huella hídrica verde del cultivo de maíz. Se utilizaron datos históricos del periodo 2000-2022 y se proyectaron hasta 2051. La metodología fue cuantitativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilares Pumapillo, Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escenarios climáticos
Huella hídrica
Maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_bcb980820e41f64c79f5d7925475c619
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1149
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023
title Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023
spellingShingle Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023
Hilares Pumapillo, Félix
Escenarios climáticos
Huella hídrica
Maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023
title_full Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023
title_fullStr Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023
title_full_unstemmed Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023
title_sort Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023
author Hilares Pumapillo, Félix
author_facet Hilares Pumapillo, Félix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Ustua, Haydee
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilares Pumapillo, Félix
dc.subject.none.fl_str_mv Escenarios climáticos
Huella hídrica
Maíz
topic Escenarios climáticos
Huella hídrica
Maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Este estudio se realizó en el distrito de Curahuasi con el objetivo de evaluar el impacto de los escenarios climáticos RCP 6.0 y RCP 8.5 en la huella hídrica verde del cultivo de maíz. Se utilizaron datos históricos del periodo 2000-2022 y se proyectaron hasta 2051. La metodología fue cuantitativa, descriptiva y no experimental, enfocándose en cambios en la huella hídrica bajo diferentes escenarios climáticos. Para calcular la huella hídrica, se aplicó la metodología del Water Footprint Network y el método Hargreaves-Samani para la estimación de la evapotranspiración. Se utilizó el downscaling estadístico para adaptar los datos del modelo climático bcc-csm1-1 a las condiciones locales. Los resultados indicaron que en el escenario RCP 6.0, se espera una reducción del 21.16% en la huella hídrica para 2030, pero un aumento del 70.67% para 2051 debido al incremento de la evapotranspiración. En el escenario RCP 8.5, la huella hídrica disminuiría en un 21.31% para 2030, pero aumentaría en un 91.44% para 2051. En el año 2000, la huella hídrica fue de 2706.39 m³/t, y para 2051 podría alcanzar los 2981.59 m³/t. Se concluye que la huella hídrica verde del cultivo de maíz disminuiría en 2030, pero aumentaría considerablemente para 2051, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias más eficientes para la gestión del agua.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-22T20:11:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-22T20:11:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/1149
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/1149
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e01ce387-e812-4772-9a29-3b36da0343f7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/71a0af2a-8bcb-4a55-817a-8b66ab53a3e1/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e28bb67d-24e8-4945-b7ca-0c95cc1f7c67/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2174193c-304c-4690-a2c0-6434db85026f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e4c7204d-b555-45b6-b2ab-2afa7170fe8b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/81a0e9c4-1969-4a59-a468-122944b3d421/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/22fadd0b-22ac-455a-bc6d-547fb5fd1a26/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0b916e6a-653a-451e-8bb3-768e5177f2d8/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/74dd0dc4-ff7c-4ad8-b4f0-83dae7b1b0c4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2568f220-cd11-444a-b3ba-5adecd0160dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv abd92b1a285016ac59b75ef72640c064
76cd30dae075c792f5298858354560e1
d33511085174ab454253ff2e5e5bfde1
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
f2fd7054eba0c89b36f37967fdd5c430
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
b01765b10e83d922c133a59122efb7a0
c8507672a63c9e36d94bb1819728891d
4e0417732910650197308b7d22dba247
c7151c73525de63ea9f9c25aae939dbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1847332887690477568
spelling Carrasco Ustua, HaydeeHilares Pumapillo, Félix2025-10-22T20:11:31Z2025-10-22T20:11:31Z2025-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/1149Este estudio se realizó en el distrito de Curahuasi con el objetivo de evaluar el impacto de los escenarios climáticos RCP 6.0 y RCP 8.5 en la huella hídrica verde del cultivo de maíz. Se utilizaron datos históricos del periodo 2000-2022 y se proyectaron hasta 2051. La metodología fue cuantitativa, descriptiva y no experimental, enfocándose en cambios en la huella hídrica bajo diferentes escenarios climáticos. Para calcular la huella hídrica, se aplicó la metodología del Water Footprint Network y el método Hargreaves-Samani para la estimación de la evapotranspiración. Se utilizó el downscaling estadístico para adaptar los datos del modelo climático bcc-csm1-1 a las condiciones locales. Los resultados indicaron que en el escenario RCP 6.0, se espera una reducción del 21.16% en la huella hídrica para 2030, pero un aumento del 70.67% para 2051 debido al incremento de la evapotranspiración. En el escenario RCP 8.5, la huella hídrica disminuiría en un 21.31% para 2030, pero aumentaría en un 91.44% para 2051. En el año 2000, la huella hídrica fue de 2706.39 m³/t, y para 2051 podría alcanzar los 2981.59 m³/t. Se concluye que la huella hídrica verde del cultivo de maíz disminuiría en 2030, pero aumentaría considerablemente para 2051, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias más eficientes para la gestión del agua.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escenarios climáticosHuella hídricaMaízhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-7031-588242381893https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Alarcón Camacho, JuanMaldonado Mendívil, AngelYanqui Díaz, Franklin42470040ORIGINALImpacto de los escenarios climáticos_Hilares Pumapillo_Felix.pdfImpacto de los escenarios climáticos_Hilares Pumapillo_Felix.pdfapplication/pdf1344958https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e01ce387-e812-4772-9a29-3b36da0343f7/downloadabd92b1a285016ac59b75ef72640c064MD51Formulario de Autorización_Hilares Pumapillo_Felix.pdfFormulario de Autorización_Hilares Pumapillo_Felix.pdfapplication/pdf845316https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/71a0af2a-8bcb-4a55-817a-8b66ab53a3e1/download76cd30dae075c792f5298858354560e1MD52Turnitin_Hilares Pumapillo_Felix.pdfTurnitin_Hilares Pumapillo_Felix.pdfapplication/pdf1427247https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e28bb67d-24e8-4945-b7ca-0c95cc1f7c67/downloadd33511085174ab454253ff2e5e5bfde1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2174193c-304c-4690-a2c0-6434db85026f/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD53TEXTImpacto de los escenarios climáticos_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.txtImpacto de los escenarios climáticos_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.txtExtracted texttext/plain102092https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e4c7204d-b555-45b6-b2ab-2afa7170fe8b/downloadf2fd7054eba0c89b36f37967fdd5c430MD55Formulario de Autorización_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.txtFormulario de Autorización_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/81a0e9c4-1969-4a59-a468-122944b3d421/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.txtTurnitin_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.txtExtracted texttext/plain130947https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/22fadd0b-22ac-455a-bc6d-547fb5fd1a26/downloadb01765b10e83d922c133a59122efb7a0MD59THUMBNAILImpacto de los escenarios climáticos_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.jpgImpacto de los escenarios climáticos_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3954https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0b916e6a-653a-451e-8bb3-768e5177f2d8/downloadc8507672a63c9e36d94bb1819728891dMD56Formulario de Autorización_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.jpgFormulario de Autorización_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/74dd0dc4-ff7c-4ad8-b4f0-83dae7b1b0c4/download4e0417732910650197308b7d22dba247MD58Turnitin_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.jpgTurnitin_Hilares Pumapillo_Felix.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3235https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2568f220-cd11-444a-b3ba-5adecd0160dc/downloadc7151c73525de63ea9f9c25aae939dbfMD51020.500.14512/1149oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/11492025-10-23 02:00:16.687https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).