Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene el objetivo de analizar la influencia de la adición del vidrio reciclado en el mejoramiento de la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca del distrito de Tamburco. La metodología de la presente tesis es aplicada, nivel expl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de soporte Suelos arcillosos Vidrio reciclado Densidad seca máxima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UTEA_b13d5dc8b0fdd067e5af627784a7ab24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/995 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023 |
title |
Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023 |
spellingShingle |
Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023 Aguilar Huaraca, Luis Alberto Capacidad de soporte Suelos arcillosos Vidrio reciclado Densidad seca máxima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023 |
title_full |
Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023 |
title_fullStr |
Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023 |
title_sort |
Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023 |
author |
Aguilar Huaraca, Luis Alberto |
author_facet |
Aguilar Huaraca, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Ramírez, Abbon Alex |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Huaraca, Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capacidad de soporte Suelos arcillosos Vidrio reciclado Densidad seca máxima |
topic |
Capacidad de soporte Suelos arcillosos Vidrio reciclado Densidad seca máxima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis tiene el objetivo de analizar la influencia de la adición del vidrio reciclado en el mejoramiento de la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca del distrito de Tamburco. La metodología de la presente tesis es aplicada, nivel explicativo y diseño experimental. Se llevaron a cabo pruebas físicas y mecánicas sobre las muestras de terreno original, y posteriormente se les incorporó polvo de vidrio reciclado en proporciones de 7%, 11%, 15% y 20%, en relación con el peso seco de la muestra. Los hallazgos señalaron decrementos sustanciales en el índice de plasticidad, evidenciándose que conforme se eleva el porcentaje de vidrio reciclado, dicho valor disminuye, reduciéndose de un promedio de 16.21% (suelo natural) a 9.85% con la dosificación del 20%. En cuanto a la densidad seca máxima, su valor ascendió de 1.811 g/cm³ (suelo original) a 1.884 g/cm³ de media con la adición del 11% de vidrio reciclado. Asimismo, en lo relativo a la capacidad de soporte, esta aumentó en 1.50 veces su valor, pasando de 2.657% (suelo natural) a 3.98% con la integración del 11% de vidrio reciclado. En conclusión, se deduce que el polvo de vidrio reciclado ejerce una influencia significativa en la capacidad de soporte de los suelos arcillosos |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-09T21:24:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-09T21:24:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/995 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/995 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a097c77-43a5-4ee0-9922-ae0371ccfddd/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3ea77853-6b6a-45b1-86c5-8a6e4eaa61ef/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/609a19ee-f109-4abf-8a78-2633c433f761/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55ff8c58-ac01-4fcd-b7ec-446dd14b2e96/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d4cc7e8d-2616-4f86-b435-052b507961f1/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/27a7b0c8-1eff-410a-a3cf-ba0fc800c804/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a5f004c2-5bcf-479b-b231-d16f45360fb9/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a0a2816b-1f16-4e7f-9fb7-de45fe03d2d4/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cf9ae4f5-115c-4052-87b3-5298ccd0a305/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/977c1626-f370-4963-8bf3-59a2f9f8bb64/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21f13c145c06fbe2fe17641b13238b51 eb546f02df974c388afc09c7f024399c 695524147adade7d8b20cd1f90ddd2c9 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 604d2cff0ccbd77f04bc7516e03dd12b ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 d385a92ebaf317bac4c105ffcc8ac80d 3307af7e57bf84ead5ce286a04309254 98231c959225dbd5082064eb644e1b69 d7f8f06e7a790d8294138f4911c53cb6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1835283486880038912 |
spelling |
Vásquez Ramírez, Abbon AlexAguilar Huaraca, Luis Alberto2025-05-09T21:24:52Z2025-05-09T21:24:52Z2025-01https://hdl.handle.net/20.500.14512/995La presente tesis tiene el objetivo de analizar la influencia de la adición del vidrio reciclado en el mejoramiento de la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca del distrito de Tamburco. La metodología de la presente tesis es aplicada, nivel explicativo y diseño experimental. Se llevaron a cabo pruebas físicas y mecánicas sobre las muestras de terreno original, y posteriormente se les incorporó polvo de vidrio reciclado en proporciones de 7%, 11%, 15% y 20%, en relación con el peso seco de la muestra. Los hallazgos señalaron decrementos sustanciales en el índice de plasticidad, evidenciándose que conforme se eleva el porcentaje de vidrio reciclado, dicho valor disminuye, reduciéndose de un promedio de 16.21% (suelo natural) a 9.85% con la dosificación del 20%. En cuanto a la densidad seca máxima, su valor ascendió de 1.811 g/cm³ (suelo original) a 1.884 g/cm³ de media con la adición del 11% de vidrio reciclado. Asimismo, en lo relativo a la capacidad de soporte, esta aumentó en 1.50 veces su valor, pasando de 2.657% (suelo natural) a 3.98% con la integración del 11% de vidrio reciclado. En conclusión, se deduce que el polvo de vidrio reciclado ejerce una influencia significativa en la capacidad de soporte de los suelos arcillososapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Capacidad de soporteSuelos arcillososVidrio recicladoDensidad seca máximahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la adición del vidrio reciclado en la capacidad de soporte de suelos arcillosos a nivel de subrasante en la calle Caminos del Inca, Tamburco – Abancay 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-7299-536706532658https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Maldonado Mendívil, AngelCayo Baca, HolguerGamarra Mota, Rubén71809616ORIGINALInfluencia de la adición del vicrio_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdfInfluencia de la adición del vicrio_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdfapplication/pdf1525267https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a097c77-43a5-4ee0-9922-ae0371ccfddd/download21f13c145c06fbe2fe17641b13238b51MD51Formulario de Autorización_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdfFormulario de Autorización_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdfapplication/pdf2989849https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3ea77853-6b6a-45b1-86c5-8a6e4eaa61ef/downloadeb546f02df974c388afc09c7f024399cMD53Turnitin_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.PDFTurnitin_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.PDFapplication/pdf2851369https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/609a19ee-f109-4abf-8a78-2633c433f761/download695524147adade7d8b20cd1f90ddd2c9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/55ff8c58-ac01-4fcd-b7ec-446dd14b2e96/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTInfluencia de la adición del vicrio_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdf.txtInfluencia de la adición del vicrio_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain102289https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d4cc7e8d-2616-4f86-b435-052b507961f1/download604d2cff0ccbd77f04bc7516e03dd12bMD55Formulario de Autorización_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdf.txtFormulario de Autorización_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/27a7b0c8-1eff-410a-a3cf-ba0fc800c804/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.PDF.txtTurnitin_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.PDF.txtExtracted texttext/plain5411https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a5f004c2-5bcf-479b-b231-d16f45360fb9/downloadd385a92ebaf317bac4c105ffcc8ac80dMD58THUMBNAILInfluencia de la adición del vicrio_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdf.jpgInfluencia de la adición del vicrio_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3621https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a0a2816b-1f16-4e7f-9fb7-de45fe03d2d4/download3307af7e57bf84ead5ce286a04309254MD56Turnitin_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.PDF.jpgTurnitin_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3474https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cf9ae4f5-115c-4052-87b3-5298ccd0a305/download98231c959225dbd5082064eb644e1b69MD59Formulario de Autorización_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdf.jpgFormulario de Autorización_Aguilar Huaraca_Luis Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5156https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/977c1626-f370-4963-8bf3-59a2f9f8bb64/downloadd7f8f06e7a790d8294138f4911c53cb6MD51020.500.14512/995oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/9952025-05-29 16:18:37.011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).