Perfil lipídico relacionado a hipertensión arterial en usuarios de 40 a 90 años de edad atendidos en el Centro de Salud Dr. Carlos Alfredo Ayestas la Torre Abancay 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación de perfil lipídico con hipertensión arterial en usuarios de 40 a 90 años de edad atendidos en el Centro de Salud Dr. Carlos Alfredo Ayestas la Torre Abancay 2023. Metodología: Es de enfoque cuantitativo, explicativo, relacional. Población de estudio obtenida mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segovia Huaman, Yesica, Paredes Ramos, Berly Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil lipídico
Hipertensión arterial
Usuarios
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación de perfil lipídico con hipertensión arterial en usuarios de 40 a 90 años de edad atendidos en el Centro de Salud Dr. Carlos Alfredo Ayestas la Torre Abancay 2023. Metodología: Es de enfoque cuantitativo, explicativo, relacional. Población de estudio obtenida mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, representado por 141 historias clínicas de usuarios con hipertensión arterial y resultados de laboratorio perfil lipídico; se empleó la técnica de análisis documental y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Resultados: Se describió que dé (141) casos, el 76.60% (108) presentan HTA grado I y el 23.40 % (33) presentan hipertensión grado II, el 61.70% (87) del total (141) tienen nivel de colesterol alto, de ellos el 80.46% (70) padecen de HTA grado I. Los resultados coinciden, tomando en consideración que el colesterol alto en el torrente sanguíneo dificulta la circulación fluida del torrente sanguíneo,58.16 % (82) del total (141) tienen nivel de triglicérido alto, de ellos el 81.71% (67) padecen de HTA grado I, coincidiendo ambos estudios. Esto se debe a que los triglicéridos y el esterol animal son placas de lípido que se adhieren a alas paredes arteriales obstruyendo el torrente sanguíneo. los resultados fueron sujetos la prueba de hipótesis pertinente, estadística no paramétrica y la Prueba exacta de Fisher. Conclusión: No se ha logrado demostrar la relación entre el perfil lipídico y la hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).