Caracterización de las mazorcas de maíz (zea mays. l) en las comunidades Roccapampa, Tenería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue caracterizar las mazorcas de maíz en las comunidades Roccapampa. Temería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac, por las características cualitativos y cuantitativos que presentan cada muestra por comunidad, en lo cual se obtuvo 18 Muestras con 10 repeticione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Soto, Alipio Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mazorca
Grano
Cualitativo
Cuantitativo
Caracterizar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue caracterizar las mazorcas de maíz en las comunidades Roccapampa. Temería, Huacamolle y Huayllati – Grau – Apurímac, por las características cualitativos y cuantitativos que presentan cada muestra por comunidad, en lo cual se obtuvo 18 Muestras con 10 repeticiones, cada uno de las muestras recolectadas reciben el nombre local. Los cuales fueron identificados a ocho razas de maíz. Se evaluó primero las características cualitativas (Forma, color, disposición de hileras etc.) en seguida las características cuantitativas (Granos por hilera, Granos por mazorcas, Diámetro de base de mazorca Etc.) Con los cuales se identificó puntualmente. La muestra 1 (Chullpi) pertenece a la Raza Chullpi por el color y forma del grano. Las Muestras (Qillu, Wayra, Yana puka, Ñuto paracay, puka chiqche) son pertenecientes a la Raza Cuzco. Muestra (kulli) ha sido uno de las muestras más fáciles de identificar por el color que presenta Raza ckulli. Muestra (quillu ullina) por características peculiares que presenta es perteneciente a la Raza Cuzco cristalino amarillo. Las Muestras (ñuto qillu, puka matha) son perteneciente a la Raza morocho y el mayor porcentaje de Muestras recolectadas (puka kacasino, Waqanki, Kacasino, Qesqelle, Chinchille, paro choleado) son pertenecientes a la Raza Paro. Muestra (Saqsa) por el color y forma de la mazorca pertenece a la Raza pisccorunto, la Muestra (umpisara) que es originario del departamento de puno perteneciente a la Raza uchuquilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).