Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la localidad de Pachachaca, altura del kilómetro 05+000 carretera Abancay – Chalhuanca. El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de los bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya, utilizando el diseño completamente al azar, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pérez,Luzley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulantes orgánicos
Germinación
Papaya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_9331e8a60ef8100732dca10ac6416c72
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/776
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Caballero Ramírez, SandraQuispe Pérez,Luzley2024-10-07T17:39:38Z2024-10-07T17:39:38Z2024-05https://hdl.handle.net/20.500.14512/776El presente trabajo de investigación se desarrolló en la localidad de Pachachaca, altura del kilómetro 05+000 carretera Abancay – Chalhuanca. El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de los bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya, utilizando el diseño completamente al azar, con 16 unidades experimentales; se realizó el análisis ANOVA para la comprobación de diferencias estadísticas y se efectuó la prueba Tukey, para determinar el mejor tratamiento con probabilidad del 0.05%. Durante el desarrollo del experimento, se efectuó la aplicación de los bioestimulantes orgánicos, los cuales fueron: Gold Stim (1.60 ml/500 cc de agua), Agrostemin®-GL (1.25 ml/500cc de agua) y Soil Gold (1.30 ml/500cc de agua). Las semillas fueron embebidas en soluciones de estos productos durante tres días; los indicadores evaluados fueron: porcentaje de germinación, tiempo de germinación (días), altura de planta, diámetro de tallo (mm), número de hojas(unidad), longitud de raíz (cm). Los resultados indican que el tratamiento T4 (Soil Gold) obtuvo el 96 % de semillas germinadas, superando significativamente al resto de tratamientos y al testigo. El tratamiento T3 es el que romovió un menor tiempo la germinación de las plántulas en 9.25 días en promedio, 19.42 cm altura de plántula promedio a los 65 días después de la germinación, 7.22 mm de diámetro de tallo y una longitud de raíz de 22.9 cm en comparación a los demás tratamientos y el testigo. Los resultados muestran que el uso de los bioestimulantes orgánicos coadyuvan en gran medida a obtener mayor porcentaje de germinación y plántulas de mejor calidad.application/pdfspaUniversidad Tecnologica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bioestimulantes orgánicosGerminaciónPapayahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1998-240943318916https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Alarcón Camach, JuanVílchez Casas, Jorge LuisMaldonado Mendívil, Angel44348988ORIGINALBioestimulantes orgánicos_Quispe Pérez_Luzley.pdfBioestimulantes orgánicos_Quispe Pérez_Luzley.pdfapplication/pdf3297639https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2db8b1fb-6ec5-4444-87ce-f41171f808df/download478a9b3c1c2dac2d74083c09adbe084dMD51Formulario de Autorización_Quispe Pérez_Luzley.pdfFormulario de Autorización_Quispe Pérez_Luzley.pdfapplication/pdf994957https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5f976bad-279e-4671-9378-a710547bf9bf/downloadd55656cf05ed72f66c06662dff83f0b5MD52Turnitin_Quispe Pérez_Luzley.pdfTurnitin_Quispe Pérez_Luzley.pdfapplication/pdf5854137https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a4bda1b-c5e0-42f2-a821-6397281761f0/download94b81ea1b747e1be6c4e25c576c8bb10MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/53ec091a-33ae-43ee-abfd-167155b68eb7/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5420.500.14512/776oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/7762024-10-07 17:39:42.846https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.none.fl_str_mv Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022
title Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022
spellingShingle Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022
Quispe Pérez,Luzley
Bioestimulantes orgánicos
Germinación
Papaya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022
title_full Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022
title_fullStr Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022
title_full_unstemmed Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022
title_sort Bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya variedad Sinta F1 (Carica papaya L.), en vivero - Abancay - Apurímac 2022
author Quispe Pérez,Luzley
author_facet Quispe Pérez,Luzley
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Ramírez, Sandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Pérez,Luzley
dc.subject.none.fl_str_mv Bioestimulantes orgánicos
Germinación
Papaya
topic Bioestimulantes orgánicos
Germinación
Papaya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en la localidad de Pachachaca, altura del kilómetro 05+000 carretera Abancay – Chalhuanca. El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de los bioestimulantes orgánicos en la germinación de papaya, utilizando el diseño completamente al azar, con 16 unidades experimentales; se realizó el análisis ANOVA para la comprobación de diferencias estadísticas y se efectuó la prueba Tukey, para determinar el mejor tratamiento con probabilidad del 0.05%. Durante el desarrollo del experimento, se efectuó la aplicación de los bioestimulantes orgánicos, los cuales fueron: Gold Stim (1.60 ml/500 cc de agua), Agrostemin®-GL (1.25 ml/500cc de agua) y Soil Gold (1.30 ml/500cc de agua). Las semillas fueron embebidas en soluciones de estos productos durante tres días; los indicadores evaluados fueron: porcentaje de germinación, tiempo de germinación (días), altura de planta, diámetro de tallo (mm), número de hojas(unidad), longitud de raíz (cm). Los resultados indican que el tratamiento T4 (Soil Gold) obtuvo el 96 % de semillas germinadas, superando significativamente al resto de tratamientos y al testigo. El tratamiento T3 es el que romovió un menor tiempo la germinación de las plántulas en 9.25 días en promedio, 19.42 cm altura de plántula promedio a los 65 días después de la germinación, 7.22 mm de diámetro de tallo y una longitud de raíz de 22.9 cm en comparación a los demás tratamientos y el testigo. Los resultados muestran que el uso de los bioestimulantes orgánicos coadyuvan en gran medida a obtener mayor porcentaje de germinación y plántulas de mejor calidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-07T17:39:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-07T17:39:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/776
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/776
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnologica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnologica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2db8b1fb-6ec5-4444-87ce-f41171f808df/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5f976bad-279e-4671-9378-a710547bf9bf/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a4bda1b-c5e0-42f2-a821-6397281761f0/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/53ec091a-33ae-43ee-abfd-167155b68eb7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 478a9b3c1c2dac2d74083c09adbe084d
d55656cf05ed72f66c06662dff83f0b5
94b81ea1b747e1be6c4e25c576c8bb10
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965736227110912
score 13.878969
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).