Abonos foliares (japaj húmico, 4n-20 y biol) en el rendimiento del forraje verde hidropónico de cebada (hordeum vulgare) en Abancay-Apurímac - 2017

Descripción del Articulo

Se emplea abonos foliares (japaj húmico, 4n-20 y biol) en el rendimiento del forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) en Abancay-Apurímac - 2019. Para evaluar el efecto en su aplicación como abono líquido. Variables: altura de la biomasa aérea, altura del colchón de la biomasa radicular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Álvarez, Cristopher Jhasmany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono foliar
Forraje verde hidropónico
Cebada forrajera
Modulo hidropónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Se emplea abonos foliares (japaj húmico, 4n-20 y biol) en el rendimiento del forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) en Abancay-Apurímac - 2019. Para evaluar el efecto en su aplicación como abono líquido. Variables: altura de la biomasa aérea, altura del colchón de la biomasa radicular y conversión de semillas a biomasa total como efecto de la aplicación de tres tratamientos y un testigo, Agua + Biol, Agua + Japaj Húmico, Agua + 4N-20 y el testigo (agua). La aplicación de este tratamiento permitió que durante los 6, 8, 12, 16 y 18 días la biomasa vegetal reporte alturas de 3.44, 5.70, 10.52, 15.31 y 17.29 centímetros respectivamente; y en cuanto a la altura del colchón de la biomasa radicular, durante la duración de la investigación, con este tratamiento en los 6, 8, 12, 16 y 18 días reportó alturas de 2.20, 3.28, 4.56, 5.69 y 6.19 centímetros respectivamente. Mientras que en la conversión semilla a biomasa, con este tratamiento se consiguió un rendimiento de 2.54 kilogramos. Los datos se obtuvieron por medición y observación durante el periodo de crecimiento de la cebada en un diseño de bloques completo al azar (DBCA) durante el periodo 2019, en un ambiente alquilado (Latitud Sur: 13°37´05” y Longitud Oeste: 72°52´18”). Los resultados muestran que el tratamiento en base a Agua + 4N-20 consigue los mejores rendimientos en todas las variables medidas. En conclusión, se puede definir que el uso del tratamiento Agua + 4N-20 genera el mayor incremento en la altura y peso de la biomasa para la producción de forraje verde hidropónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).