Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación “Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022”, tuvo como objetivo describir el proceso de convergencia de las NIIF y los in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Gonzales, Rocio Vaneza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preparación
Transición
Aplicación
indicadores financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UTEA_78c572a149fffa541e2b9e3873def547
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/962
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022
title Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022
spellingShingle Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022
Gonzales Gonzales, Rocio Vaneza
Preparación
Transición
Aplicación
indicadores financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022
title_full Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022
title_fullStr Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022
title_full_unstemmed Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022
title_sort Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022
author Gonzales Gonzales, Rocio Vaneza
author_facet Gonzales Gonzales, Rocio Vaneza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cueva, Deyvis Yojan
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Gonzales, Rocio Vaneza
dc.subject.none.fl_str_mv Preparación
Transición
Aplicación
indicadores financieros
topic Preparación
Transición
Aplicación
indicadores financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En este trabajo de investigación “Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022”, tuvo como objetivo describir el proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros del caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022. Se usó el método científico, la investigación fue básica y de alcance descriptivo, el diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo constituida por los 20 colaboradores y 2 estados financieros auditados en la página de la Superintendencia de Mercado de Valores. Para recolectar los datos se aplicó las técnicas de encuesta y el análisis documental para los indicadores financieros de los periodos 2011, 2012, 2021 y 2022. Los resultados evidenciaron que en los años 2012 al 2013 la entidad empezó el proceso de presentación de información financiera según NIIF, siendo este positivo muy débil para la entidad, en la emisión de los primeros estados financieros por lo que se requirió de capacitaciones adicionales, en base a la prueba Wilcoxon P – valor obtenido es menor a 0.005 que indica que luego de la prueba realizada existe una diferencia mínima teniendo en cuenta que los indicadores del periodo 2012 – no fueron producto de estados financieros conforme a las NIIF, mientras que los indicadores financieros del 2022 si fueron resultado de información financiera basada en NIIF. El estudio concluye que el proceso de convergencia de las NIIF tuvo incidencia positivamente muy débil en la presentación de la información financiera.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-24T22:50:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-24T22:50:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/962
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/962
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b245def8-44dc-42c5-96c9-3844b9b0913a/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a323be0c-fb0c-4c37-b421-cc2fdd1cbc82/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0af9913e-f7cf-4e40-ad82-4a6baa3ffbf2/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8db596cf-2fcc-4c61-8e95-97e609d2fcce/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d154394f-7011-4ad0-9a77-7a7d963240ab/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e232a5fc-5b6c-4816-9308-1212e1d63a18/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/93ec2795-4018-485b-9610-081fcbd9797f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ee07090f-bf42-48d5-8d8b-b0f8f5549dbb/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e421698a-fda1-4119-8da8-3703a63ac770/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6b234894-9c59-4416-b8ca-ad387fd00cc7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ea665eadfb4f7a8d4aacaa5a707f9bc
266ad3163c3f42f3368d5734e6d35972
a43fbc51f6aeef35a730604349d40ca2
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
d59dad059f6035d49139352a04dd0cfe
030206d61a2c6007eb0788e87d1c5e07
3be9663c00fa6a4e3469a4b2ece16fe0
d344b0d655af405fe77f6ae53be2cfdb
19f2e31e76ea4a0c0a65c21826b2180c
cecd9914bfdcc81b5de2c37073dcb023
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1840992905277210624
spelling García Cueva, Deyvis YojanGonzales Gonzales, Rocio Vaneza2025-04-24T22:50:44Z2025-04-24T22:50:44Z2024-09https://hdl.handle.net/20.500.14512/962En este trabajo de investigación “Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022”, tuvo como objetivo describir el proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros del caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022. Se usó el método científico, la investigación fue básica y de alcance descriptivo, el diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo constituida por los 20 colaboradores y 2 estados financieros auditados en la página de la Superintendencia de Mercado de Valores. Para recolectar los datos se aplicó las técnicas de encuesta y el análisis documental para los indicadores financieros de los periodos 2011, 2012, 2021 y 2022. Los resultados evidenciaron que en los años 2012 al 2013 la entidad empezó el proceso de presentación de información financiera según NIIF, siendo este positivo muy débil para la entidad, en la emisión de los primeros estados financieros por lo que se requirió de capacitaciones adicionales, en base a la prueba Wilcoxon P – valor obtenido es menor a 0.005 que indica que luego de la prueba realizada existe una diferencia mínima teniendo en cuenta que los indicadores del periodo 2012 – no fueron producto de estados financieros conforme a las NIIF, mientras que los indicadores financieros del 2022 si fueron resultado de información financiera basada en NIIF. El estudio concluye que el proceso de convergencia de las NIIF tuvo incidencia positivamente muy débil en la presentación de la información financiera.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PreparaciónTransiciónAplicaciónindicadores financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Caracterización del proceso de convergencia de las NIIF y los indicadores financieros en el caso de estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. de los periodos 2012 y 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUContabilidadContador PúblicoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y SocialesRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1674-624045609273https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026Molero Castro, FannyTtito Laura, PriscilianoLezama Cusihuallpa, Patricia Esther70300959ORIGINALCaracterización del proceso de convergencia de las NIIF_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdfCaracterización del proceso de convergencia de las NIIF_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdfapplication/pdf4042105https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b245def8-44dc-42c5-96c9-3844b9b0913a/download4ea665eadfb4f7a8d4aacaa5a707f9bcMD51Formulario deAutorización_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdfFormulario deAutorización_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdfapplication/pdf659538https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a323be0c-fb0c-4c37-b421-cc2fdd1cbc82/download266ad3163c3f42f3368d5734e6d35972MD53Turnitin_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdfTurnitin_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdfapplication/pdf6220597https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0af9913e-f7cf-4e40-ad82-4a6baa3ffbf2/downloada43fbc51f6aeef35a730604349d40ca2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8db596cf-2fcc-4c61-8e95-97e609d2fcce/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTCaracterización del proceso de convergencia de las NIIF_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.txtCaracterización del proceso de convergencia de las NIIF_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.txtExtracted texttext/plain103467https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d154394f-7011-4ad0-9a77-7a7d963240ab/downloadd59dad059f6035d49139352a04dd0cfeMD55Formulario deAutorización_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.txtFormulario deAutorización_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e232a5fc-5b6c-4816-9308-1212e1d63a18/download030206d61a2c6007eb0788e87d1c5e07MD57Turnitin_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.txtTurnitin_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.txtExtracted texttext/plain5871https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/93ec2795-4018-485b-9610-081fcbd9797f/download3be9663c00fa6a4e3469a4b2ece16fe0MD59THUMBNAILCaracterización del proceso de convergencia de las NIIF_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.jpgCaracterización del proceso de convergencia de las NIIF_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3984https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ee07090f-bf42-48d5-8d8b-b0f8f5549dbb/downloadd344b0d655af405fe77f6ae53be2cfdbMD56Formulario deAutorización_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.jpgFormulario deAutorización_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4937https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e421698a-fda1-4119-8da8-3703a63ac770/download19f2e31e76ea4a0c0a65c21826b2180cMD58Turnitin_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.jpgTurnitin_Gonzales Gonzales_Rocio V.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3499https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6b234894-9c59-4416-b8ca-ad387fd00cc7/downloadcecd9914bfdcc81b5de2c37073dcb023MD51020.500.14512/962oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/9622025-08-09 03:39:36.779https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).