Conocimiento y actitud frente al tamizaje neonatal en madres de recién nacidos del Hospital de Chincheros-Apurímac, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud frente al tamizaje neonatal en madres de recién nacidos del Hospital de Chincheros-Apurímac, 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, correlacional, prospectiva, de corte transversal y diseño no experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres de recién nacidos Tamizaje neonatal Conocimiento Actitud Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud frente al tamizaje neonatal en madres de recién nacidos del Hospital de Chincheros-Apurímac, 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, correlacional, prospectiva, de corte transversal y diseño no experimental. La población y muestra 76 madres de recién nacidos atendidas entre junio y octubre de 2024. Para medir las variables, se emplearon dos cuestionarios validados. Los resultados muestran que el 46.1% de las madres oscilan entre 27 y 34 años; además, el 55.3% eran primigestas; el 68.4% con educación secundaria. Con respecto al conocimiento de tamizaje neonatal, el 56.6% presentó un nivel medio, el 28.9% un nivel bajo y el 14.5% un nivel alto. Sin embargo, la actitud hacia el tamizaje neonatal, el 64.5% presentó un nivel medio, mientras que el 22.4% y el 13.2% reportaron niveles altos y bajos, respectivamente. Se concluye que no existe relación significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).