Factores que afectan el rendimiento de mano de obra en la construcción de elementos estructurales para el Puesto de salud Poltocsa ,2021
Descripción del Articulo
El estudio fue elaborado para atender el objetivo: conocer los factores que afectan el rendimiento de mano de obra del personal de construcción civil en las partidas de zapatas, vigas y columnas en el Puesto de Salud Poltocsa Se consideró una variable: Rendimiento de mano de obra, con sus dimensione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/534 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Seguridad y salud Motivación y desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El estudio fue elaborado para atender el objetivo: conocer los factores que afectan el rendimiento de mano de obra del personal de construcción civil en las partidas de zapatas, vigas y columnas en el Puesto de Salud Poltocsa Se consideró una variable: Rendimiento de mano de obra, con sus dimensiones: seguridad y salud, motivación, conocimiento técnico y control de desempeño, las dimensiones mencionadas. Se entiende no forman parte conceptual de rendimiento de mano de obra; sin embargo, son factores que determinan muchas veces el rendimiento. El método de investigación, es inductivo – deductivo. Se aplicó fichas técnicas para medir el rendimiento de los trabajadores y cuestionario para obtener los resultados. Tipo de investigación, es básico que aporta con la información científica. Alcance de estudio, es descriptivo, el que trató de describir la manifestación del problema para conocer el objeto de estudio. Nivel de investigación es descriptivo, estadísticamente, se conoció los resultados de la investigación. La población y muestra que formaron parte de la unidad de observación fue el 100% de personal de obra que trabajaron en el puesto de salud Poltocsa.Para la fiabilidad de resultados, se trabajó con un intervalo de confianza de 95%, considerado para tal efecto un nivel de significación de p<0.05. Las principales conclusiones del estudio es que se determinó estadísticamente el estudio sobre los factores que afectan el rendimiento de mano de obra del personal de construcción civil en los elementos estructurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).