Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022. Metodología: En el estudio se aplicó el método deductivo, de tipo básica y de nivel correlacional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional IMC Estilo de vida Nutrición Ejercicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UTEA_51f3a8356895cca5c860c7709894afb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/395 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022 |
| title |
Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022 |
| spellingShingle |
Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022 Mondalgo Vargas, Erica Estado nutricional IMC Estilo de vida Nutrición Ejercicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022 |
| title_full |
Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022 |
| title_fullStr |
Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022 |
| title_sort |
Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022 |
| author |
Mondalgo Vargas, Erica |
| author_facet |
Mondalgo Vargas, Erica Quintana Flores, Marilia Kelly |
| author_role |
author |
| author2 |
Quintana Flores, Marilia Kelly |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cahuana Lipa, Rocío |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mondalgo Vargas, Erica Quintana Flores, Marilia Kelly |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estado nutricional IMC Estilo de vida Nutrición Ejercicio |
| topic |
Estado nutricional IMC Estilo de vida Nutrición Ejercicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022. Metodología: En el estudio se aplicó el método deductivo, de tipo básica y de nivel correlacional. El diseño de estudio fue no experimental - transversal. La población estuvo conformada por 197 trabajadores, donde la muestra de estudio se calculó mediante el método probabilístico, donde se trabajó con 131 trabajadores. Se usó un cuestionario para la variable estilos de vida denominado (PEPS-I) de Nola Pender, el cuestionario conformada por 48 ítems, cuya prueba de fiabilidad fue alta con valor de 0.874 mediante el alfa de Cronbach, mientras que, para medir el estado nutricional, se usó una ficha de registro antropométrico, donde se pesó y se midió la estatura para el cálculo del IMC (peso sobre la altura al cuadrado). Resultados: El 79.5% de trabajadores tienen estilos de vida saludables, el 48.5% se encuentran en un peso normal, sin embargo, un porcentaje similar de 43.9% mostraron tener sobrepeso y solo el 7.6% se encuentran en una obesidad de grado I. Conclusiones: Del análisis inferencial se evidenció un valor r=0.006 y p=0.948 del cual se concluye que es no existe relación significativa entre los estilos de vida y el estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022 |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-24T17:15:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-24T17:15:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/395 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/395 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a9abebfe-6b1a-463a-a5d3-f188c9514862/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3cbb89a1-20a8-473a-b450-7c41f41fe540/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c09ba6e3-fcc6-47eb-ab5b-747dfddfd0df/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ed975797-bd2f-4e69-b874-0c0745bf2029/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c3749480f736828106eaece001b6478 324ab828fd746a08b6df29020f1a77cd 9f9d630c099bd318db878a2c4fa739fd bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965736532246528 |
| spelling |
Cahuana Lipa, RocíoMondalgo Vargas, EricaQuintana Flores, Marilia Kelly2022-10-24T17:15:37Z2022-10-24T17:15:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/395El estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022. Metodología: En el estudio se aplicó el método deductivo, de tipo básica y de nivel correlacional. El diseño de estudio fue no experimental - transversal. La población estuvo conformada por 197 trabajadores, donde la muestra de estudio se calculó mediante el método probabilístico, donde se trabajó con 131 trabajadores. Se usó un cuestionario para la variable estilos de vida denominado (PEPS-I) de Nola Pender, el cuestionario conformada por 48 ítems, cuya prueba de fiabilidad fue alta con valor de 0.874 mediante el alfa de Cronbach, mientras que, para medir el estado nutricional, se usó una ficha de registro antropométrico, donde se pesó y se midió la estatura para el cálculo del IMC (peso sobre la altura al cuadrado). Resultados: El 79.5% de trabajadores tienen estilos de vida saludables, el 48.5% se encuentran en un peso normal, sin embargo, un porcentaje similar de 43.9% mostraron tener sobrepeso y solo el 7.6% se encuentran en una obesidad de grado I. Conclusiones: Del análisis inferencial se evidenció un valor r=0.006 y p=0.948 del cual se concluye que es no existe relación significativa entre los estilos de vida y el estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estado nutricionalIMCEstilo de vidaNutriciónEjerciciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-7671-558541407681https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Lizárraga Valer, Rosa EvangelinaDamián Paniagua, RuttyPalomino Buleje, Bertha Milagros4345014846602271ORIGINALEstilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.pdfEstilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.pdfapplication/pdf3322649https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a9abebfe-6b1a-463a-a5d3-f188c9514862/download9c3749480f736828106eaece001b6478MD51TEXTEstilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.pdf.txtEstilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.pdf.txtExtracted texttext/plain128881https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3cbb89a1-20a8-473a-b450-7c41f41fe540/download324ab828fd746a08b6df29020f1a77cdMD53THUMBNAILEstilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.pdf.jpgEstilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1356https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c09ba6e3-fcc6-47eb-ab5b-747dfddfd0df/download9f9d630c099bd318db878a2c4fa739fdMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ed975797-bd2f-4e69-b874-0c0745bf2029/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/395oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3952024-05-15 01:41:20.946https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).