Análisis comparativo de la influencia de adición de cal y cemento en la capacidad portante del suelo de cimentación de las viviendas autoconstruidas del sector de Moyocorral–Abancay–Apurímac–2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en encontrar la mejor opción para mejorar la capacidad portante del suelo de cimentación de las viviendas del sector de Moyocorral, de la ciudad de Abancay. En específico, se determina un análisis comparativo de la influencia entre dos aditivos químicos muy conocidos, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Tello, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo de cimentación
Capacidad portante
Cal
Moyocorral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en encontrar la mejor opción para mejorar la capacidad portante del suelo de cimentación de las viviendas del sector de Moyocorral, de la ciudad de Abancay. En específico, se determina un análisis comparativo de la influencia entre dos aditivos químicos muy conocidos, la cal y el cemento, en la capacidad portante del suelo y sus propiedades geotécnicas. Para ello, se estableció las propiedades geotécnicas del suelo natural, y se realizaron pruebas con adiciones de cal y cemento, por separado, en proporciones del 6%, 12% y 18% respecto al peso del suelo sin humedad. Se observó un aumento significativo en la cohesión y ángulo de fricción, y la capacidad portante se incrementó en más del doble con la adición de cada aditivo. Los resultados del estudio indican que la mejor proporción para mejorar la capacidad portante es una adición del 18% de aditivo químico, tanto para la cal como para el cemento. Sin embargo, se percibió que la adición de cemento incrementó la capacidad portante en mayor medida que la adición de cal. A pesar de ello, en términos técnicos y económicos, se recomienda una adición del 12% de cemento, debido a que es más beneficioso con relación al costo-beneficio y la optimización de recursos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).