Evaluación de la influencia en las propiedades físicas y mecánicas del bloque de concreto utilizados en construcción, cuando se incorpora fibra de caucho y pet –Abancay, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es incorporar fibras de caucho y plástico reutilizado con el fin de mejorar las propiedades físicas y mecánicas de bloques de cemento en Abancay, Perú. La investigación se realizó a través de un enfoque experimental y cuantitativo; en el que se evaluaron característi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Franco, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloques de concreto
Caucho reciclado
Tensión de compresión
Tensión de flexión, Permeabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es incorporar fibras de caucho y plástico reutilizado con el fin de mejorar las propiedades físicas y mecánicas de bloques de cemento en Abancay, Perú. La investigación se realizó a través de un enfoque experimental y cuantitativo; en el que se evaluaron características esenciales como la permeabilidad, la absorción, la compresión y la flexión. Los resultados mostraron una disminución de 71.8% en la permeabilidad y de 58.3% cuando el agua se absorbe, lo que señala un aumento en la durabilidad y la resistencia a la humedad. Además, la capacidad de compresión aumentó en un 46,2%, mientras que la capacidad de flexión aumentó en un 33,7%, incrementando la habilidad de los bloques para resistir cargas y tensiones compresivas, así como también pueden soportar tensiones. Estas mejoras establecen cementos modificados como una opción ecológica y eficaz para la industria de la construcción, favoreciendo la reducción de residuos y el uso consciente de recursos no renovables. La investigación es pertinente tanto para la comunidad científica como para expertos en la industria de la construcción que buscan soluciones vanguardistas y amigables con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).