Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer los determinantes sociales de la salud influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay - 2023. Metodología: El estudio empleó el enfoque hipotético-deductivo, explicativo-causal y transversal. La población del estudio consistió en 225 madres con hijos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Achulli, Mary Carmen, Caichihua Nuñez, Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes sociales
Salud
Diarrea aguda
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_3d7ba5027f0982bc61ba5b2963f9b1a3
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/968
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Maquera Marón, Silvia VictoriaEscalante Achulli, Mary CarmenCaichihua Nuñez, Ismael2025-04-29T14:25:46Z2025-04-29T14:25:46Z2024-10https://hdl.handle.net/20.500.14512/968Objetivo: Establecer los determinantes sociales de la salud influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay - 2023. Metodología: El estudio empleó el enfoque hipotético-deductivo, explicativo-causal y transversal. La población del estudio consistió en 225 madres con hijos de 1 a 3 años. De esta población, se seleccionaron 89 madres que cumplían con los criterios de inclusión. Las técnicas utilizadas en el estudio fueron entrevistas y análisis de documentos, además de instrumentos como Cuestionario de encuesta y registro de datos clínicos. Resultados: De los niños que recibieron leche materna y fórmulas lácteas, el 77% de ellos desarrolló diarrea aguda. Además, el 51% de los niños que tuvieron diarrea aguda, no recibieron ninguna dosis de la vacuna contra el rotavirus, y el 48% de ellos vive en viviendas que están hacinadas. El 31%de tiene agua potable y el 69% consumen agua de manantes, reservorios y riachuelos. El 28% cuentan con servicios de desagüe y el 72% eliminación las excretas en silos y campo libre. Conclusión: Los determinantes de mayor influencia en las enfermedades agudas en niños fueron incumplimiento de vacunas contra el rotavirus, el hacinamiento, la escasa alimentación a base de lactancia materna exclusiva, el saneamiento básico deficiente.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Determinantes socialesSaludDiarrea agudaNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Marquez Ticona, RubénEspinoza Palomino, AydeeSerrano Utani, Juana Regina017918357473845175457603ORIGINALDeterminantes sociales influyentes en la diarrea aguda_Escalante Achulli_Mary C_Caichihua Nuñez_Ismael.pdfDeterminantes sociales influyentes en la diarrea aguda_Escalante Achulli_Mary C_Caichihua Nuñez_Ismael.pdfapplication/pdf859908https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d4acdb6b-f743-4058-a9ae-508da63f2277/download413e405ad6e0540037113aed4871d452MD51Formulario de Autorización_Escalante Achulli_Mary C_Caichihua Nuñez_Ismael.pdfFormulario de Autorización_Escalante Achulli_Mary C_Caichihua Nuñez_Ismael.pdfapplication/pdf199884https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2899629c-2a5e-4f65-9b4a-7d7ee16662d5/download926ab5b4bdecd25814ae7814f637b19fMD52Turnitin_Escalante Achulli_Mary C_Caichihua Nuñez_Ismael.PDFTurnitin_Escalante Achulli_Mary C_Caichihua Nuñez_Ismael.PDFapplication/pdf6411281https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/48072a98-a85b-4332-93f8-51f9cec19bd6/download7cdb41d35e4a6fbb46ddc85a5c0433dbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c54f2721-37b3-4116-aeb2-a9bdd93d46f4/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5420.500.14512/968oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/9682025-04-29 14:25:47.941https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.none.fl_str_mv Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023
title Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023
spellingShingle Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023
Escalante Achulli, Mary Carmen
Determinantes sociales
Salud
Diarrea aguda
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023
title_full Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023
title_fullStr Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023
title_full_unstemmed Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023
title_sort Determinantes sociales influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay – 2023
author Escalante Achulli, Mary Carmen
author_facet Escalante Achulli, Mary Carmen
Caichihua Nuñez, Ismael
author_role author
author2 Caichihua Nuñez, Ismael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maquera Marón, Silvia Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Achulli, Mary Carmen
Caichihua Nuñez, Ismael
dc.subject.none.fl_str_mv Determinantes sociales
Salud
Diarrea aguda
Niños
topic Determinantes sociales
Salud
Diarrea aguda
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Establecer los determinantes sociales de la salud influyentes en la diarrea aguda, en niños de 1 a 3 años de edad, Abancay - 2023. Metodología: El estudio empleó el enfoque hipotético-deductivo, explicativo-causal y transversal. La población del estudio consistió en 225 madres con hijos de 1 a 3 años. De esta población, se seleccionaron 89 madres que cumplían con los criterios de inclusión. Las técnicas utilizadas en el estudio fueron entrevistas y análisis de documentos, además de instrumentos como Cuestionario de encuesta y registro de datos clínicos. Resultados: De los niños que recibieron leche materna y fórmulas lácteas, el 77% de ellos desarrolló diarrea aguda. Además, el 51% de los niños que tuvieron diarrea aguda, no recibieron ninguna dosis de la vacuna contra el rotavirus, y el 48% de ellos vive en viviendas que están hacinadas. El 31%de tiene agua potable y el 69% consumen agua de manantes, reservorios y riachuelos. El 28% cuentan con servicios de desagüe y el 72% eliminación las excretas en silos y campo libre. Conclusión: Los determinantes de mayor influencia en las enfermedades agudas en niños fueron incumplimiento de vacunas contra el rotavirus, el hacinamiento, la escasa alimentación a base de lactancia materna exclusiva, el saneamiento básico deficiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-29T14:25:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-29T14:25:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/968
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/968
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d4acdb6b-f743-4058-a9ae-508da63f2277/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2899629c-2a5e-4f65-9b4a-7d7ee16662d5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/48072a98-a85b-4332-93f8-51f9cec19bd6/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c54f2721-37b3-4116-aeb2-a9bdd93d46f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 413e405ad6e0540037113aed4871d452
926ab5b4bdecd25814ae7814f637b19f
7cdb41d35e4a6fbb46ddc85a5c0433db
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1831479708599975936
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).