Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancay
Descripción del Articulo
Con la presente tesis, se propone aliviar el problema del sistema de tráfico vehicular de carácter público, conformado por el servicio de colectivos agrupados en líneas de transporte urbano en la ciudad de Abancay, para lo cual se han identificado los puntos críticos de congestión vehicular, identif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/58 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/58 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño vial Clasificación vehicular Tráfico Transito Índice medio diario (IMD) Tramo Itinerario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UTEA_36e0f4ff3fd7e08ece686a25e8a0ef25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/58 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancay |
title |
Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancay |
spellingShingle |
Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancay Arcibia Tapia, Adán Diseño vial Clasificación vehicular Tráfico Transito Índice medio diario (IMD) Tramo Itinerario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancay |
title_full |
Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancay |
title_fullStr |
Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancay |
title_full_unstemmed |
Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancay |
title_sort |
Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancay |
author |
Arcibia Tapia, Adán |
author_facet |
Arcibia Tapia, Adán Condori Olivera, Gilberth |
author_role |
author |
author2 |
Condori Olivera, Gilberth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Valer, Hugo Virgilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arcibia Tapia, Adán Condori Olivera, Gilberth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño vial Clasificación vehicular Tráfico Transito Índice medio diario (IMD) Tramo Itinerario |
topic |
Diseño vial Clasificación vehicular Tráfico Transito Índice medio diario (IMD) Tramo Itinerario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Con la presente tesis, se propone aliviar el problema del sistema de tráfico vehicular de carácter público, conformado por el servicio de colectivos agrupados en líneas de transporte urbano en la ciudad de Abancay, para lo cual se han identificado los puntos críticos de congestión vehicular, identificando los puntos críticos en los que se tomaron los datos que permitan conocer las causas que determinan la congestión del tráfico, con la finalidad de proponer alternativas de solución que permitan mitigar los impactos negativos que se generan en la población. El trabajo, está dividido por capítulos, los mismos que se detallan de la siguiente manera: Resumen ejecutivo: trata de un recuento de todos los capítulos que contiene este proyecto de investigación. En el primer capítulo trata sobre aspectos generales, los antecedentes, ubicación geográfica, aspectos demográficos, aspectos socio culturales y delimitación de la zona de influencia de estudio. El segundo capítulo trata sobre los antecedentes de estudio, para cuyo efecto se han revisado estudios similares realizados en las Ciudades de Lima, Cusco y Abancay El tercer capítulo trata sobre el Marco Teórico y Conceptual que hacen un soporte científico al planteamiento del problema, justificación del problema, objetivos de la investigación y la formulación de hipótesis. El cuarto capítulo trata sobre el estudio del tráfico, el índice medio diario anual (IMDa), proyección del crecimiento del tráfico y poblacional, así como los procedimientos a seguir para obtener un buen resultado, es así que se ha determinado cuatro puntos de control en el centro urbano de la ciudad de Abancay, donde se ha realizado el estudio de tráfico cuya interpretación de resultados se muestran en el capítulo correspondiente. El quinto capítulo hace referencia a las 12 rutas propuestas de las diferentes líneas de transporte público urbano que operan en la ciudad de Abancay, priorizando al servicio de los vehículos de categoría M2 (combis) y de categoría M1 que hacen servicio de taxi. El sexto capítulo trata sobre el análisis de los resultados del estudio de origen y destino del usuario que utiliza el servicio de transporte público urbano en la ciudad de Abancay. El séptimo capítulo trata sobre el análisis del tipo de vehículo que se viene utilizando para prestar el servicio de transporte público urbano y la propuesta del tipo de vehículo que debe prestar el servicio de transporte público urbano en la ciudad de Abancay. El Octavo capítulo trata sobre la propuesta de paraderos y terminales para los vehículos que prestan el servicio de transporte público urbano en la ciudad de Abancay. El Noveno Capítulo corresponde a los costos y presupuestos para la implementación de paraderos con garitas y señalizaciones del sistema de Transporte Urbano de la Ciudad de Abancay. Finalmente, se llegan a las Conclusiones y se proponen algunas Recomendaciones |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-21T17:39:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-21T17:39:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/58 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/58 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio institucional - UTEA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a0112d7f-32e7-4c21-9ff4-e5bf1fc7f861/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/11093fa3-1f8c-495d-bd5a-68b9fe8573cb/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/10dbe94c-be25-4e27-80cf-136ca7846608/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/550a51d6-1760-4010-9a62-5a14abf32f76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b153d5c3e2a794b1fa90a5447acdc52 cbc9b5491d548f0d585b69b08dbe64b5 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 2bc483b22e5cdba98ba8ab7248c88f83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965745861427200 |
spelling |
Acosta Valer, Hugo VirgilioArcibia Tapia, AdánCondori Olivera, Gilberth2017-11-21T17:39:30Z2017-11-21T17:39:30Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14512/58Con la presente tesis, se propone aliviar el problema del sistema de tráfico vehicular de carácter público, conformado por el servicio de colectivos agrupados en líneas de transporte urbano en la ciudad de Abancay, para lo cual se han identificado los puntos críticos de congestión vehicular, identificando los puntos críticos en los que se tomaron los datos que permitan conocer las causas que determinan la congestión del tráfico, con la finalidad de proponer alternativas de solución que permitan mitigar los impactos negativos que se generan en la población. El trabajo, está dividido por capítulos, los mismos que se detallan de la siguiente manera: Resumen ejecutivo: trata de un recuento de todos los capítulos que contiene este proyecto de investigación. En el primer capítulo trata sobre aspectos generales, los antecedentes, ubicación geográfica, aspectos demográficos, aspectos socio culturales y delimitación de la zona de influencia de estudio. El segundo capítulo trata sobre los antecedentes de estudio, para cuyo efecto se han revisado estudios similares realizados en las Ciudades de Lima, Cusco y Abancay El tercer capítulo trata sobre el Marco Teórico y Conceptual que hacen un soporte científico al planteamiento del problema, justificación del problema, objetivos de la investigación y la formulación de hipótesis. El cuarto capítulo trata sobre el estudio del tráfico, el índice medio diario anual (IMDa), proyección del crecimiento del tráfico y poblacional, así como los procedimientos a seguir para obtener un buen resultado, es así que se ha determinado cuatro puntos de control en el centro urbano de la ciudad de Abancay, donde se ha realizado el estudio de tráfico cuya interpretación de resultados se muestran en el capítulo correspondiente. El quinto capítulo hace referencia a las 12 rutas propuestas de las diferentes líneas de transporte público urbano que operan en la ciudad de Abancay, priorizando al servicio de los vehículos de categoría M2 (combis) y de categoría M1 que hacen servicio de taxi. El sexto capítulo trata sobre el análisis de los resultados del estudio de origen y destino del usuario que utiliza el servicio de transporte público urbano en la ciudad de Abancay. El séptimo capítulo trata sobre el análisis del tipo de vehículo que se viene utilizando para prestar el servicio de transporte público urbano y la propuesta del tipo de vehículo que debe prestar el servicio de transporte público urbano en la ciudad de Abancay. El Octavo capítulo trata sobre la propuesta de paraderos y terminales para los vehículos que prestan el servicio de transporte público urbano en la ciudad de Abancay. El Noveno Capítulo corresponde a los costos y presupuestos para la implementación de paraderos con garitas y señalizaciones del sistema de Transporte Urbano de la Ciudad de Abancay. Finalmente, se llegan a las Conclusiones y se proponen algunas RecomendacionesTesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEADiseño vialClasificación vehicularTráficoTransitoÍndice medio diario (IMD)TramoItinerariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis del trafico en el sistema de transporte público en el centro urbano de la ciudad de Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-1492-044131036555https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Chipa cahuana, Yosel RafaelGómez Noblega, RómuloSalas Pacheco David42080283THUMBNAILTesis - Análisis del trafico en el sistema de transporte publico en el centro urbano de la ciudad de Abancay.pdf.jpgTesis - Análisis del trafico en el sistema de transporte publico en el centro urbano de la ciudad de Abancay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1563https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a0112d7f-32e7-4c21-9ff4-e5bf1fc7f861/download3b153d5c3e2a794b1fa90a5447acdc52MD54ORIGINALTesis - Análisis del trafico en el sistema de transporte publico en el centro urbano de la ciudad de Abancay.pdfTesis - Análisis del trafico en el sistema de transporte publico en el centro urbano de la ciudad de Abancay.pdfapplication/pdf54283534https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/11093fa3-1f8c-495d-bd5a-68b9fe8573cb/downloadcbc9b5491d548f0d585b69b08dbe64b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/10dbe94c-be25-4e27-80cf-136ca7846608/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTesis - Análisis del trafico en el sistema de transporte publico en el centro urbano de la ciudad de Abancay.pdf.txtTesis - Análisis del trafico en el sistema de transporte publico en el centro urbano de la ciudad de Abancay.pdf.txtExtracted texttext/plain842162https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/550a51d6-1760-4010-9a62-5a14abf32f76/download2bc483b22e5cdba98ba8ab7248c88f83MD5320.500.14512/58oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/582024-05-15 01:40:56.672https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.958712 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).