Propuesta de gobierno electrónico en la Municipalidad Provincial de la Convención, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que a continuación se presenta, lleva por título PROPUESTA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIÓN, 2019, que tiene como propósito de examinar la situación actual en la que encuentra la municipalidad, y propone un modelo para desarrollar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo Quispe, Pierre, Marichin Frisancho, Titania Mariloysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno Electrónico
Gobernanza
Gobierno digital
Gobernabilidad
E-gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que a continuación se presenta, lleva por título PROPUESTA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIÓN, 2019, que tiene como propósito de examinar la situación actual en la que encuentra la municipalidad, y propone un modelo para desarrollar un plan de gobierno electrónico, basada en 4 fases como es la infraestructura, transacciones internas, transacciones con la sociedad e inclusión digital, apoyado en las aplicaciones de las tecnologías de la información y comunicación TIC en las labores gubernamentales. El problema general ¿Cómo formular una propuesta de gobierno Electrónico para la Municipalidad Provincial de La Convención, 2019? El objetivo general es Formular una Propuesta de gobierno Electrónico para la municipalidad provincial de La Convención, 2019. La línea de investigación es Sistemas de Gestión Empresarial. El nivel de investigación es descriptivo, aplicativo cuantitativo. Las técnicas son observación directa, encuestas, entrevista y revisiones bibliográfica. Los instrumentos a utilizar son cuestionario, encuestas, guía de entrevista y fichas de recopilación de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).