Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024

Descripción del Articulo

El estudio “Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas – 2024” tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en dicha institución. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alanya Gonzales, Yudy Katy, Rivas Gallegos, Katia Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Estado nutricional
lenguaje
Coordinación
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_1f2e6b145e771b4ed233e5c2f6796c8a
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1117
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024
title Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024
spellingShingle Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024
Alanya Gonzales, Yudy Katy
Desarrollo psicomotor
Estado nutricional
lenguaje
Coordinación
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024
title_full Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024
title_fullStr Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024
title_full_unstemmed Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024
title_sort Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024
author Alanya Gonzales, Yudy Katy
author_facet Alanya Gonzales, Yudy Katy
Rivas Gallegos, Katia Katherin
author_role author
author2 Rivas Gallegos, Katia Katherin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fuentes Allccahuamán, Ismael Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Alanya Gonzales, Yudy Katy
Rivas Gallegos, Katia Katherin
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo psicomotor
Estado nutricional
lenguaje
Coordinación
Motricidad
topic Desarrollo psicomotor
Estado nutricional
lenguaje
Coordinación
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El estudio “Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas – 2024” tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en dicha institución. La investigación abarcó una población de 141 niños, con una muestra de 104. El estado nutricional se midió mediante la ficha de observación P/E, T/E, P/T, y el desarrollo psicomotor con la ficha TEPSI. La metodología fue hipotético-deductiva, cuantitativa, prospectiva, correlacional y no experimental. Los resultados muestran que el 87.5% de los niños tienen un estado nutricional adecuado, mientras que el 12.5% es inadecuado. En cuanto al desarrollo psicomotor, el 92.3% están normales, el 3.8% en riesgo y un porcentaje similar 3.8% presentan retraso. Se encontró una correlación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor con un valor de 0.0038. Además, la correlación entre el estado nutricional y las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad fueron 0.022, 0.002 y 0.027, respectivamente. Se concluye que hay una relación significativa entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en los infantes de 3 a 4 años que asisten a la institución educativa inicial Pastorcitos de Fátima, ubicada en Andahuaylas, durante el año 2024. Esta conclusión se deriva de un análisis exhaustivo que examina cómo las condiciones nutricionales se relacionan en las capacidades psicomotoras de los niños en este grupo etario.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-17T19:56:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-17T19:56:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/1117
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/1117
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/84de206c-f21d-4690-b22b-2fe45369007d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40d7f7f9-1a44-4f2d-84e4-de3547a7d872/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2586ef5a-9e85-48f9-8b36-88fdd40dbe82/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/43be4e9c-781c-4f7d-ba4f-d4c6ab30017f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e8927146-567a-4d4f-b5ff-0b63e3414421/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e098a0b5-e66f-4d82-8066-3ffb38f76b1a/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1887d75f-c489-44a2-9f62-3e9bb593d0c8/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/325854ba-8c60-46d5-b61d-a9ae791eac28/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7f2cf3df-38ce-4420-9d5a-07b6fc03a819/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9bfe035d-72e9-40e3-90ef-c8f143a31fbb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d78d229e3982eeac6e045cd43c86bc62
1d0d464b59fa9553feb51eb4d28c3972
8c80f81ee19729621cf71ebc4ae51601
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
df77e4607368c91a8c6575ba97d54ec2
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
f0d0f28374be8eada88bd388a896f6d6
220784805f84faac9dd85464bcd944cd
aa78c027890479e14fe930414c45f1e8
51789ddb0fd2582e0059d1c1a594eda6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1844796167898005504
spelling Fuentes Allccahuamán, Ismael CarlosAlanya Gonzales, Yudy KatyRivas Gallegos, Katia Katherin2025-09-17T19:56:40Z2025-09-17T19:56:40Z2025-06https://hdl.handle.net/20.500.14512/1117El estudio “Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas – 2024” tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en dicha institución. La investigación abarcó una población de 141 niños, con una muestra de 104. El estado nutricional se midió mediante la ficha de observación P/E, T/E, P/T, y el desarrollo psicomotor con la ficha TEPSI. La metodología fue hipotético-deductiva, cuantitativa, prospectiva, correlacional y no experimental. Los resultados muestran que el 87.5% de los niños tienen un estado nutricional adecuado, mientras que el 12.5% es inadecuado. En cuanto al desarrollo psicomotor, el 92.3% están normales, el 3.8% en riesgo y un porcentaje similar 3.8% presentan retraso. Se encontró una correlación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor con un valor de 0.0038. Además, la correlación entre el estado nutricional y las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad fueron 0.022, 0.002 y 0.027, respectivamente. Se concluye que hay una relación significativa entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en los infantes de 3 a 4 años que asisten a la institución educativa inicial Pastorcitos de Fátima, ubicada en Andahuaylas, durante el año 2024. Esta conclusión se deriva de un análisis exhaustivo que examina cómo las condiciones nutricionales se relacionan en las capacidades psicomotoras de los niños en este grupo etario.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo psicomotorEstado nutricionallenguajeCoordinaciónMotricidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 3 a 4 años en la Institución Educativa Inicial Pastorcitos de Fátima, Andahuaylas - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-8367-699140420442https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Marquez Ticona, RubénQuispe Rivas, Reyna IrisSerrano Utani, Juana Regina4818120570420613ORIGINALEstado nutricional_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdfEstado nutricional_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdfapplication/pdf1541246https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/84de206c-f21d-4690-b22b-2fe45369007d/downloadd78d229e3982eeac6e045cd43c86bc62MD51Formulario de Autorización_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdfFormulario de Autorización_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdfapplication/pdf633390https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/40d7f7f9-1a44-4f2d-84e4-de3547a7d872/download1d0d464b59fa9553feb51eb4d28c3972MD53Turnitin_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdfTurnitin_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdfapplication/pdf3789088https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2586ef5a-9e85-48f9-8b36-88fdd40dbe82/download8c80f81ee19729621cf71ebc4ae51601MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/43be4e9c-781c-4f7d-ba4f-d4c6ab30017f/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTEstado nutricional_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.txtEstado nutricional_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.txtExtracted texttext/plain101918https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e8927146-567a-4d4f-b5ff-0b63e3414421/downloaddf77e4607368c91a8c6575ba97d54ec2MD55Formulario de Autorización_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.txtFormulario de Autorización_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e098a0b5-e66f-4d82-8066-3ffb38f76b1a/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.txtTurnitin_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.txtExtracted texttext/plain5834https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1887d75f-c489-44a2-9f62-3e9bb593d0c8/downloadf0d0f28374be8eada88bd388a896f6d6MD59THUMBNAILEstado nutricional_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.jpgEstado nutricional_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3714https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/325854ba-8c60-46d5-b61d-a9ae791eac28/download220784805f84faac9dd85464bcd944cdMD56Formulario de Autorización_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.jpgFormulario de Autorización_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5123https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7f2cf3df-38ce-4420-9d5a-07b6fc03a819/downloadaa78c027890479e14fe930414c45f1e8MD58Turnitin_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.jpgTurnitin_Alanya Gonzales_Yudy Katy_Rivas Gallegos_Katia K.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3424https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9bfe035d-72e9-40e3-90ef-c8f143a31fbb/download51789ddb0fd2582e0059d1c1a594eda6MD51020.500.14512/1117oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/11172025-09-18 02:00:27.571https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).