Relación entre características sociodemográficas maternas y adherencia del tratamiento con sulfato ferroso infantes con anemia Centro de Salud Villa Gloria Abancay 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas maternas y la adherencia del tratamiento con sulfato ferroso en infantes con anemia Centro de Salud Villa Gloria Abancay 2022. La metodología aplicada fue de tipo básico, nivel correlacional y dise...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Sulfato ferroso Adherencia al tratamiento Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas maternas y la adherencia del tratamiento con sulfato ferroso en infantes con anemia Centro de Salud Villa Gloria Abancay 2022. La metodología aplicada fue de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental, la población estuvo conformada por 81 madres de niños con 6 a 36 meses de edad. Para la recolección de datos se utilizó el test de Marisky -Green Lenine y la guía de observación física. Los resultados evidenciaron que la mayoría de las madres se encuentran en el rango de edad de 19 a 30 años, con un porcentaje del 52.2%. En cuanto al grado de instrucción, la mayoría tiene educación superior (52.2%). En términos de estado civil, la mayoría de las madres conviven (63.8%). En cuanto a la ocupación, la mayoría son amas de casa (36.2%) y tienen trabajos temporales (55.1%). En relación al ingreso económico, la mayoría tiene ingresos de 1050 a 1500 soles (50.7%). Por otro lado, se encontró que el 62.3% de las madres no mostró adherencia al tratamiento, mientras que el 37.7% sí presentó adherencia. Se concluye que existe una relación significativa entre las dimensiones sociodemográficas de edad, estado civil, ocupación y nivel de ingreso económico con la adherencia al tratamiento con sulfato ferroso en infantes con anemia en el Centro de Salud Villa Gloria Abancay 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).