Evaluación de la productividad y rendimiento de mano de obra, en el proyecto de pavimentación en la urbanización nuevo amanecer de la ciudad de Abancay - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad determinar la influencia del rendimiento de la mano de obra en la productividad del proyecto de pavimentación en la urbanización Nuevo Amanecer de la ciudad de Abancay – 2023. La metodología es de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Pipa, Rudy Yonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Presupuesto
Tiempo
Rendimiento
Mano de obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad determinar la influencia del rendimiento de la mano de obra en la productividad del proyecto de pavimentación en la urbanización Nuevo Amanecer de la ciudad de Abancay – 2023. La metodología es de tipo aplicada, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. En donde se obtuvieron los siguientes resultados que los rendimientos después de la implementación de ciertos instrumentos de Lean Construction incrementa su productividad en un 3.22% de la losa de concreto de f’c 245 kg/cm2, el sardinel de concreto en un 7.89%, la excavación manual de sumidero en un 7.11%, la vereda de concreto con un 7.89% y la excavación manual de canal con un 7.11%, asimismo se obtiene una disminución del presupuesto en un 0.43% y de tiempo en un 7.33%. Se concluye que el rendimiento de la mano de obra si influye en la productividad debido a que si se aplican nuevas formas de planificación este incrementa haciendo que se disminuyan desperdicios y pérdidas de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).