Impacto psicosocial de la estética dental y su relación con la autoestima en adolescentes de la Institución Educativa Integrada 54045 El Carmelo Molinopata, Abancay – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es identificar el impacto psicosocial de la estética dental y su relación con la autoestima en adolescentes de la Institución Educativa Integrada 54045 el Carmelo Molinopata, Abancay 2023. El estudio metodológico tuvo enfoque cuantitativo de diseño no experimental d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estética dental Impacto psicosocial Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es identificar el impacto psicosocial de la estética dental y su relación con la autoestima en adolescentes de la Institución Educativa Integrada 54045 el Carmelo Molinopata, Abancay 2023. El estudio metodológico tuvo enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo correlacional y alcance transversal. La población estuvo constituida por 76 estudiantes del 2do al 5to grado del nivel secundaria, pertenecientes a la Institución Educativa Integrada El Carmelo Molinopata Abancay, quienes desarrollaron el formulario de PIDAQ y test de Rosenberg a fin de evaluar el impacto psicosocial de la estética dental y el nivel de autoestima. En los resultados se evidencio que de 60,5 % de estudiantes que presentaron un impacto psicosocial bajo, 32,2% mostro un alto nivel de autoestima, además que del 34.5% que presento un alto impacto psicosocial el 19.7% presento un nivel de autoestima bajo. En cuanto al género el 26,3% del sexo femenino (52,6%) obtuvo un alto impacto psicosocial, por otra parte, el 34,2% del sexo masculino (47,4%) obtuvo un bajo impacto psicosocial. Se concluye por medio de la prueba estadística de Chi cuadrado que hay correlación estadísticamente significativa entre el impacto psicosocial de la estética dental y su relación con la autoestima (p=0,002) con un grado de significancia (p=0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).