Evaluación de la eficacia del albendazol y rafoxanide contra Fasciola hepatica en vacunos naturalmente infectados en un centro de engorde intensivo en Lurín - Lima
Descripción del Articulo
La ganadería en el Perú y el mundo es importante como fuente de empleo y seguridad alimentaria, esta se ve gravemente afectada por las parasitosis. La fasciolosis es una de las enfermedades parasitarias más difundidas en el mundo entero y es una zoonosis desatendida en Sudamérica. El uso indiscrimin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3224 https://doi.org/10.21142/tl.2023.3224 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fasciola hepatica Fasciolosis Resistencia antihelmíntica Rafoxanide Albendazol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | La ganadería en el Perú y el mundo es importante como fuente de empleo y seguridad alimentaria, esta se ve gravemente afectada por las parasitosis. La fasciolosis es una de las enfermedades parasitarias más difundidas en el mundo entero y es una zoonosis desatendida en Sudamérica. El uso indiscriminado de los fasciolicidas y la falta de rotación entre estos fármacos, han producido la aparición de resistencia antihelmíntica en varias regiones del planeta. El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficacia de una combinación de rafoxanide y albendazol contra Fasciola hepatica en vacunos, en un centro de engorde intensivo, provenientes de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque. Veintiún vacunos naturalmente infectados fueron tratados con una combinación de rafoxanide (10 mg/kg) y albendazol (9 mg/kg) (Ranide Forte®, TQC, Perú). La eficacia del fármaco se determinó con la prueba de reducción del conteo fecal de huevos establecida por la WAAVP, en los días 14 y 30 post tratamiento. Se empleó el método de FLUKEFINDER® para determinar la cantidad de huevos por gramo de heces (hpg). Adicionalmente se utilizó el método de bootstrapping en el programa R para generar los intervalos de confianza al 95%. La combinación de estas drogas obtuvo una eficacia al día 14 de 94% (90:98 IC 95%) y al día 30 del 100%, lo cual indica que son fármacos eficaces o muy eficaces contra este parásito. El resultado de esta investigación demuestra que el rafoxanide sumado al albendazol son una buena opción terapéutica contra la fasciolosis en vacunos provenientes del norte de Perú, contribuyendo a la búsqueda de nuevas alternativas farmacológicas debido al incremento de la resistencia antiparasitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).