Transmisión materno fetal y SARS-COV-2: un estudio bibliométrico

Descripción del Articulo

Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo analizar la producción científica existente sobre Transmisión Materno fetal y SARS-CoV-2. Materiales y métodos: Los datos se obtuvieron de la base de datos Scopus a través de una búsqueda exhaustiva usando las palabras claves “Maternal- fetal transmission” A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Carhuatocto, Lucero, Santos Lescano, Claudia Nahomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3363
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3363
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bibliometría
Transmisión materno-fetal
SARS-CoV-2
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo analizar la producción científica existente sobre Transmisión Materno fetal y SARS-CoV-2. Materiales y métodos: Los datos se obtuvieron de la base de datos Scopus a través de una búsqueda exhaustiva usando las palabras claves “Maternal- fetal transmission” AND “SARS-CoV-2” y sus sinónimos. El intervalo de tiempo fue desde enero de 2020 a febrero del año 2024. Se utilizó el programa Microsoft Excel 365 para análisis descriptivo. Resultados: Obtuvimos 1698 publicaciones entre 2019 y 2023. Estados Unidos fue el país que presentó la mayor cantidad de publicaciones (24.97%). Journal Of Maternal Fetal And Neonatal Medicine, American Journal Of Obstetrics and Gynecology y American Journal of perinatology fueron las tres principales revistas que publicaron más documentos acerca del tema. La publicación más citada fue “Clinical characteristics and intrauterine vertical transmission potential of COVID-19 infection in nine pregnant women: a retrospective review of medical records” de H. Chen, que se publicó en el año 2020. Las 10 principales instituciones se ubican principalmente en China y Estados Unidos. David Schwartz fue el investigador más productivo sobre Transmisión vertical y Covid-19. Y los 5 principales autores provienen, en su mayoría, de Francia. Conclusión: Este estudio proporciona datos importantes y un análisis integral en cuanto a las publicaciones sobre Transmisión materno fetal y SARS-CoV-2 para médicos, investigadores y/u obstétricos para identificar países y autores con quienes colaborar en futuras investigaciones en este rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).