Impacto del cambio climático en la disponibilidad de agua para el cultivo de palta
Descripción del Articulo
Uno de los principales efectos del cambio climático es la escasez del agua en las cuencas, no sólo en cantidad sino además en calidad, esto está alterando los ciclos productivos de los cultivos aledaños a las cuencas hidrográficas o las que dependen del agua de estas, especialmente en la costa del p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Recurso hídrico Agricultura Palta Requerimiento hídrico del cultivo |
Sumario: | Uno de los principales efectos del cambio climático es la escasez del agua en las cuencas, no sólo en cantidad sino además en calidad, esto está alterando los ciclos productivos de los cultivos aledaños a las cuencas hidrográficas o las que dependen del agua de estas, especialmente en la costa del país, región desértica de baja disponibilidad hídrica. Sin embargo, es una gran zona productora y de exportación de palta. El objetivo del artículo fue determinar los impactos que genera el cambio climático en la disponibilidad de agua para el desarrollo adecuado del cultivo de palta. El palto es un cultivo que requiere de cantidades específicas de agua y esta demanda varía de acuerdo a la etapa de crecimiento, la cantidad de agua disponible se ve alterada por la variación del ciclo hidrológico, generada por el cambio climático. La variabilidad de la cantidad de agua para riego resulta perjudicial para el cultivo, tanto para el fruto como para el árbol, afectando las siguientes temporadas agrícolas y a la economía peruana por el gran aporte en el Producto Bruto Interno (PBI) nacional y en la generación de empleo. Por lo cual es importante determinar el requerimiento hídrico del cultivo en diversos escenarios hídricos para tomar medidas y evitar pérdidas económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).