Asociación entre síntomas depresivos y neuropatía periférica dolorosa en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 de un Centro Hospitalario Nivel III-1

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la presencia de neuropatía periférica dolorosa (NPD) y su influencia en los síntomas depresivos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) Métodos: Realizamos un estudio transversal analítico, que incluyó sujetos con diabetes mellitus tipo 2 de la consulta externa del servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael Badillo, Astrid Viviana, Jacobo Torres, Cinthia Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2905
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2905
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 2
Neuropatía diabética
Depresión
Calidad de vida
Asociación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la presencia de neuropatía periférica dolorosa (NPD) y su influencia en los síntomas depresivos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) Métodos: Realizamos un estudio transversal analítico, que incluyó sujetos con diabetes mellitus tipo 2 de la consulta externa del servicio de endocrinología del Hospital María Auxiliadora. Restringimos los pacientes a menores de 60 años y tiempo de diabetes menor a 10 años. Se aplicó la escala de depresión de Zung y la parte A de Michigan Neuropathy Screening Instrument para medir NPD. La entrevista se realizó por vía telefónica por dos encuestadores capacitados, con una concordancia interobservador kappa mayor a 0.9. Se calculó la razón de prevalencia mediante regresión de Poisson con varianzas robustas ajustadas a confusores epidemiológicos. Resultado: Incluimos a 40 pacientes con y sin NPD. El 60% de la muestra eran varones con una media de 47.9 ± 9.6 años y el 51% presentó un tiempo con diabetes menor a 5 años. El grupo con NPD presentó síntomas depresivos en un 85% (IC 95% 70-94), y el grupo sin NPD un 53% (IC 95% 36-58). La prevalencia de síntomas depresivos fue 63% más frecuente en aquellos con NPD comparado con aquellos sin NPD, ajustada a hemoglobina glicosilada < 7% y tiempo de diabetes < 5 años. (RP 1.63; IC95% 1.17 – 2.27; p=0.003). Conclusión: La neuropatía periférica dolorosa presentó asociación con síntomas depresivos en sujetos con DM2 del Hospital María Auxiliadora. Este hallazgo en población adulta joven y con poco tiempo de enfermedad demuestra complicaciones tempranas que requieren intervenciones intensivas desde el debut de DM2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).