Relación entre percepción del trabajo de la enfermera en el primer nivel de atención y la intención laboral de estudiantes de enfermería

Descripción del Articulo

Introducción: La Atención Primaria de Salud (APS), es un modelo de salud pública, enfrenta debilidades que limitan su capacidad de respuesta, el Perú requiere que más profesionales de la salud. Objetivo: Establecer la relación entre la percepción del trabajo de la enfermera en el primer nivel de ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Solano, Yuliana Lisseth, Juárez Salas, Susy Concepción
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3823
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Intención
Laboral
Percepción
Primer nivel de atención
Estudiante de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La Atención Primaria de Salud (APS), es un modelo de salud pública, enfrenta debilidades que limitan su capacidad de respuesta, el Perú requiere que más profesionales de la salud. Objetivo: Establecer la relación entre la percepción del trabajo de la enfermera en el primer nivel de atención y la intención laboral de estudiantes de enfermería en universidades de Lima. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional - analítico y de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 180 estudiantes de Enfermería, el muestreo se desarrolló mediante la técnica por conveniencia, se midió usando los instrumentos de Escala de valoración de la intención laboral en el Primer Nivel de Atención (PNA), y de la Escala de percepción del trabajo de la enfermera en el PNA. Resultados: La variable intención laboral en el PNA (IL-PNA) presenta una mediana de 37 RIQ 28-41 y percepción del trabajo de la enfermera en el PNA (PTE-PNA) una mediana 36 RIQ 30-44 con un Coeficiente Rho de Spearman R=0.438; p<0.001. Alrededor de la mitad de los estudiantes tuvieron un nivel alto de IL-PNA y un poco más de la mitad tuvieron un nivel poco favorable de PTE-PNA, a excepción de las consecuencias económicas de trabajar en el PNA en el cual el 73.9% calificó como desfavorable. Conclusiones: Cuanto más positiva es la percepción del trabajo de la enfermera en el PNA, mayor es la intención laboral de los estudiantes de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).