Intervención comunitaria en adultos mayores de la Asociación Los Ángeles de Jesús en Lurín
Descripción del Articulo
La presente investigación se dio mediante una intervención comunitaria, donde la finalidad fue identificar aquellas necesidades sentidas y brindar acompañamiento a los adultos mayores. Esta corresponde a un tipo de estudio aplicado con diseño de investigación acción, en una comunidad de 12 adultos m...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1674 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención comunitaria Comunidad Adulto mayor Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación se dio mediante una intervención comunitaria, donde la finalidad fue identificar aquellas necesidades sentidas y brindar acompañamiento a los adultos mayores. Esta corresponde a un tipo de estudio aplicado con diseño de investigación acción, en una comunidad de 12 adultos mayores de ambos géneros, miembros de la Asociación Adultos Mayores Ángeles de Jesús ubicado en el distrito de Lurín-Lima. Se utilizaron técnicas como la observación, la encuesta y el taller participativo, así mismos instrumentos de recolección, entre ellos: “ficha de observación”, “ficha sociodemográfica” y “el árbol de problemas”. Con relación a los resultados, se obtuvo que la Asociación Ángeles de Jesús cumple con los criterios para ser considerado una comunidad. Además, se identificó que la necesidad sentida que ellos manifestaron fue la depresión. En cuanto a la participación comunitaria se destacó la participación co-planificada y se observó que favorecen al empoderamiento individual, ya que se considera los aportes de cada participante y esta es valorada. Finalmente, la comunidad se caracteriza por un estilo de liderazgo democrático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).