Efecto antibacteriano y antifúngico del aceite esencial ozonizado de sacha inchi, hidróxido de calcio y la combinación de ambos frente al Enterococcus faecalis y Candida albicans. Estudio in vitro
Descripción del Articulo
El desafió más grande en el tratamiento de conductos es la eliminación de los microorganismos; por lo que se busca continuamente nuevas técnicas para alcanzar éxito en el tratamiento. Se determinó el efecto antibacteriano y antifúngico del aceite esencial ozonizado de sacha inchi, hidróxido de calci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3852 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Enterococcus faecalis Candida albicans Sacha inchi Aceite ozonizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El desafió más grande en el tratamiento de conductos es la eliminación de los microorganismos; por lo que se busca continuamente nuevas técnicas para alcanzar éxito en el tratamiento. Se determinó el efecto antibacteriano y antifúngico del aceite esencial ozonizado de sacha inchi, hidróxido de calcio en pasta y la combinación de ambas; se utilizó el método de difusión en agar, siendo el medio de cultivo para los Enterococcus faecalis infusión cerebro corazón y para la Candida albicans agar sabouraud, para determinar el efecto antibacteriano y antifúngico se midieron y se registraron los halos de inhibición que se formaron alrededor de los pocillos que contenían los medicamentos a las 24 horas y 48 horas. Obteniendo como resultado que el efecto antibacteriano y antifúngico del aceite ozonizado es mayor a las 6 horas proporcional a la mayor concentración de peróxido. El presente estudio mostró el efecto antibacterial del aceite ozonizado de sacha inchi que es superior frente al hidróxido de calcio y la combinación de ambas sustancias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).