Factores de riesgo clínicos, asociados con la ocurrencia de infección congénita por citomegalovirus (cCMV) en mujeres embarazadas durante el periodo 2015 - 2019
Descripción del Articulo
El citomegalovirus humano (HCMV) es una de las principales causas de infección viral congénita (1). HCMV puede pasar la placenta durante el embarazo y establecer una infección intra uterina. La mayoría de estudios, han determinado que la transmisión intrauterina de HCMV primaria se produce en 30% (2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1271 https://doi.org/10.21142/te.2020.xxxx |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Citomegalovirus Infección congénita Factores de riesgo Mujeres Embarazadas |
Sumario: | El citomegalovirus humano (HCMV) es una de las principales causas de infección viral congénita (1). HCMV puede pasar la placenta durante el embarazo y establecer una infección intra uterina. La mayoría de estudios, han determinado que la transmisión intrauterina de HCMV primaria se produce en 30% (2); se estima que la tasa de transmisión intrauterina por HCMV recurrente es 1 a 2% (3). La infección durante el final del primer trimestre del embrazo o durante la etapa temprana del segundo trimestre, se relacionan con el daño más severo del sistema nervioso central. La identificación de infección sintomática congénita por HCMV, es de importancia clínica, en términos de riesgo para el desarrollo de secuelas de neurodesarrollo. Cuando se desarrolla la forma clínica sintomática, esta tiene alto grado de severidad, con gran impacto en la mortalidad perinatal en casi 90% de los infantes con HCMV sintomático (4). Lamentablemente 10 a 15% de los neonatos con infección congénita asintomática tendrán secuela neurológica, siendo lo más evidente deterioro de la audición y retardo mental (5). La detección pre natal de neonatos en alto riesgo de para citomegalovirus es clínicamente importante, debido a que no existe el tamizaje universal de neonatos para citomegalovirus; el diagnóstico temprano permitirá tomar medidas terapéuticas en los neonatos afectados. De lo expuesto planteamos la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los factores de riesgo clínicos, asociados con la ocurrencia de infección congénita por citomegalovirus (cCMV) en mujeres embarazadas, en el servicio de neonatología del hospital San Bartolomé, durante el periodo 2015-2019? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).