Radios comunitarias y participación ciudadana en las zonas periurbanas del distrito de Ayacucho - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación expone el alcance de la radio comunitaria – voz vecinal como una herramienta para mejorar la participación ciudadana en la zona periurbana del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región de Ayacucho (Perú), impulsadas por la Subgerencia de Participación Vecinal de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2061 https://doi.org/10.21142/tm.2021.2061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación horizontal Comunicación Comunitaria Radio Comunitaria Participación Ciudadana Participación Comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación expone el alcance de la radio comunitaria – voz vecinal como una herramienta para mejorar la participación ciudadana en la zona periurbana del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región de Ayacucho (Perú), impulsadas por la Subgerencia de Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Se utilizaron como instrumentos metodológicos la observación, entrevistas a profundidad, cotejo de programas radiales, la “Escalera de Participación” de Hart para medir la participación y el modelo de la “Comunicación Horizontal” de Ramiro Beltrán. Recoge los consensos y disensos entre los pobladores, dirigentes y agentes de desarrollo (trabajadores, funcionarios y autoridades de la institución edil), así como las percepciones de estos sobre la participación comunitaria y ciudadana que se pudo fortalecer con el uso de altoparlantes para promover una experiencia de radio comunitaria similar a otras experiencias en Latinoamérica. Pone en relevancia el papel de promotor que cumple el gobierno local al instalar estos sistemas de comunicación analógica que permitieron empoderar al vecindario, atender sus problemas con la presencia de los representantes del gobierno local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).