Efecto comparativo del sulfato de Potasio, Paclobutrazol, Nitrato de Potasio, Nitrato de Amonio y Ethrel en la inducción floral de mago Var. Kent en San Rafael - Casma
Descripción del Articulo
El cultivo de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent es la principal actividad de Casma, Perú. En 2017, se exportó 161, 876 TM de mango fresco enviados a Europa y Estados Unidos. Sin embargo, existe una problemática con la floración debido al cambio climático, afectando económicamente a productor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inducción floral Mango Kent Producción Floración |
Sumario: | El cultivo de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent es la principal actividad de Casma, Perú. En 2017, se exportó 161, 876 TM de mango fresco enviados a Europa y Estados Unidos. Sin embargo, existe una problemática con la floración debido al cambio climático, afectando económicamente a productores. El manejo de la floración requiere temperaturas entre 15ºC y 25ºC para inducirla. Sin esto, necesita inductores florales para lograr dicha evolución y cosechas tempranas. El estudio duró 13 meses, donde utilizamos un diseño completamente al azar con 5 repeticiones, evaluándose el efecto del sulfato de potasio, paclobutrazol, nitrato de potasio, nitrato de amonio y ethrel en la inducción floral de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent de 9 años de edad en Casma. Las variables fueron: días de adelanto de la floración, cantidad de panículas florales, producción de frutos por árbol, calidad de frutos cosechados, costo-beneficio y relación entre la floración y el clima. El tratamiento 1 y 3 adelantó la floración 52 y 27 días respectivamente en comparación al testigo. En cantidad de panículas florales, el tratamiento 1 obtuvo 199. La producción de frutos por árbol, el tratamiento 2 y 3 obtuvieron 80,14 y 76,56 kg exportables y el tratamiento 1 obtuvo 17,92 kg para mercado nacional. Para la calidad de frutos cosechados; La primera y segunda cosecha, el tratamiento 1 obtuvo 77 frutos exportables; La tercera cosecha, el testigo obtuvo 67 frutos exportables, el tratamiento 1 y 2 obtuvieron 15 frutos para mercado nacional. Los tratamientos 2 y 3 obtuvieron una relación B/C de 5.25 USD y 4.99 USD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).