Evaluación de las causas de muerte de tortugas verdes del Pacífico Este Chelonia mydas agassizii en la costa norte del Perú entre noviembre del 2018 y julio del 2019

Descripción del Articulo

Se evaluaron las causas de muerte de 70 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas agassizzi (tortuga verde) a partir de restos post-mortem hallados entre los meses de noviembre 2018 a julio 2019 en la costa norte del departamento de Piura y sur del departamento de Tumbes. Se realizó el examen de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Barra Gómez, María Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1620
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1620
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tortugas marinas
Causas de muerte
Amenazas
Norte del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Se evaluaron las causas de muerte de 70 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas agassizzi (tortuga verde) a partir de restos post-mortem hallados entre los meses de noviembre 2018 a julio 2019 en la costa norte del departamento de Piura y sur del departamento de Tumbes. Se realizó el examen de necropsia a los especímenes con buen estado de conservación de carcasa. Así mismo, se tomaron diversas muestras de órganos los cuales fueron conservados en formaldehído al 10% para su evaluación histológica. Los análisis macroscópicos e histopatológicos permitieron determinar las causas de muerte de 23 especímenes, 17 de los cuales (74%) murieron debido a causas antropogénicas, evidenciando esto el impacto negativo de las actividades humanas sobre las tortugas marinas. Por otro lado, seis especímenes murieron debido a causas naturales (26%), lo que reveló la necesidad de implementar programas de monitoreo de salud poblacional en esta especie. Adicionalmente, el análisis histológico sugirió la presencia de huevos de una especie no identificada de trematodo espirórquido (familia Spirorchiidae) en diferentes órganos de 10 de los especímenes evaluados, siendo el primer reporte de parasitosis de este trematodo en tortugas marinas en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).