Modelo para integración de información de ensayos de laboratorios de mecanica de suelos
Descripción del Articulo
En la actualidad vivimos en una era tecnológica que va avanzando día a día, estamos comunicados en tiempo real, donde tenemos que estar actualizados y tomar decisiones rápidas y certeras. En el Perú muy pocas empresas invierten en tecnología en especial las Micro y Pequetias Empresas en Lima Metropo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/351 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Mecánica de suelos Tecnología Proyecto Manejo de especímenes |
Sumario: | En la actualidad vivimos en una era tecnológica que va avanzando día a día, estamos comunicados en tiempo real, donde tenemos que estar actualizados y tomar decisiones rápidas y certeras. En el Perú muy pocas empresas invierten en tecnología en especial las Micro y Pequetias Empresas en Lima Metropolitana donde no cuenta con área de sistemas, base de datos, aplicativos, servidores, etc, no están bien equipados para entrar a la competitividad con otras empresas grandes y extranjeras generando pérdida y falta de oportunidades. Una de la característica es que las empresas no están interesadas en adquirir proyectos informáticos, pues se resisten al cambio de sustituir un sistema manual por un sistema automático. Es lo que sucede con muchas empresas de la construcción, no tiene aplicaciones en su rubro que les pueda ayudar en la toma de decisiones, no puedan administrar sus procesos de negocio, no saben de cuantos ensayos han ingresado, ni distribuirse de acuerdo a la llegada de entradas y salidas de sus resultados de ensayos, no tienen base de datos de sus clientes ni de las informaciones de sus resultados finales anteriores. El trabajo profesional está enfocado a una necesidad que se presenta en las empresas de construcción, en el sector de Laboratorio de Mecánica de Suelos, para lo cual se ha diseñado un aplicativo donde se brinda soluciones de reducción del tiempo de los procesos, de los ensayos en los resultados de laboratorio que permitirá integrar todos los tipos de ensayos, clasificándolo por género, dando una gestión adecuada que permita satisfacer a los clientes entregando los resultados en el momento indicado. Hoy en día el Perú ha crecido en su economía y por ende tenemos que renovar, actualizar, exportar, competir con otras empresas puesto que el mercado nos favorece y nos exige innovación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).