Eficiencia de la producción de biogás de los biodigestores ruralres en el altiplano del Perú
Descripción del Articulo
El Perú es un país descentralizado, donde el altiplano presenta pobreza y por ende carencias básicas para un desarrollo humano adecuado; dentro de estas carencias está el acceso a energía por métodos convencionales y seguros para la salud. Los biodigestores presentan la oportunidad de proveer una fu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/767 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | biogás biodigestor digestión anaeróbica altiplano energía renovable |
Sumario: | El Perú es un país descentralizado, donde el altiplano presenta pobreza y por ende carencias básicas para un desarrollo humano adecuado; dentro de estas carencias está el acceso a energía por métodos convencionales y seguros para la salud. Los biodigestores presentan la oportunidad de proveer una fuente de energía renovable que no afecta la salud de los usuarios, aparte de ser un tratamiento de los residuos orgánicos que brinda bioabonos. Pero las condiciones climáticas del altiplano presentan un factor limitante para la producción de biogás: la temperatura. Este trabajo estudia el proceso que se lleva acabo dentro de los biodigestores, sus tipos de diseño y parámetros a tomar en cuenta para la producción de biogás. Asimismo, examina la eficiencia de la producción de este en la zona del altiplano. Se encontró que se debe de implementar, de manera conjunta, la ubicación de los sistemas debajo del suelo que aparte, integre un sistema solar pasivo, el uso de cabañas solares y el aislamiento adecuado, además se debe de mantener un pH neutro y adicionar grasas, hasta cierto punto, a los materiales de entrada del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).