Descripción de la distribución y actividad mitocondria en ovocitos inmaduros de alpaca
Descripción del Articulo
La mitocondria cumple un papel vital en el metabolismo energético del ovocito, dentro del cual la actividad y distribución mitocondrial son dos parámetros validos e importantes para decir que un ovocito es competente. El objetivo de este estudio fue describir los diferentes patrones de distribución...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alpaca Ovocito Actividad mitocondrial Distribución mitocondrial MitoTracker Red CMXRos Microscopia de fluorescencia |
| Sumario: | La mitocondria cumple un papel vital en el metabolismo energético del ovocito, dentro del cual la actividad y distribución mitocondrial son dos parámetros validos e importantes para decir que un ovocito es competente. El objetivo de este estudio fue describir los diferentes patrones de distribución y actividad mitocondrial en ovocitos inmaduros de alpaca empleando el fluorocromo MitoTracker Red CMXRos. Se trabajó con ovarios obtenidos del Camal Municipal de Huancavelica, los cuales fueron remitidos a Lima en suero fisiológico a 4°C en las siguientes 10 a 16 horas, para procesarse en el Laboratorio de Biotecnologías Reproductivas y Celulares de la Universidad Científica del Sur (UCSUR). Una vez en el laboratorio, se realizó la aspiración de folículos con diámetro entre 3-4 mm, utilizándose el sedimento para la búsqueda de ovocitos en un estereoscopio a 40X. En total se trabajaron con 132 ovocitos inmaduros, los cuales una vez clasificados en base a su calidad fueron desnudados por medio de pipeteo suave, a fin de ser incubados con el MitoTracker. Para ello se colocó en una lámina portaobjeto 100 µl de PBS y 0.5 µl de MitoTracker Red CMXRos (1mM) para llegar a una concentración final de 100 nM, luego se incubo en oscuridad a 28°C por 20 minutos. La actividad mitocondrial, se determinó en base a la emisión de fluorescencia (alta 79-126 pixeles, media 50-78.9 pixeles y baja 6-49.9 pixeles), la distribución mitocondrial a través del patrón de distribución citoplasmática (homogéneo y heterogéneo) y agregados mitocondriales (liso y granuloso) por cada calidad de ovocito. En función a eso encontramos que la emisión de fluorescencia en la calidad I fue: alta 72.72%, media 18.18%, baja 9.09%; calidad II: alta 24.24%, media 36.36%, baja 39.39%; calidad III: alta 18.18%, media 42.42%, baja 39.39%; calidad IV: alta 18.80%, media 36.36%, baja 45.45% y la distribución mitocondrial (distribución citoplasmática) calidad I: homogéneo 66.60%, heterogéneo 33.30%; calidad II: homogéneo 39.30%, heterogéneo 60.60%; calidad III: homogéneo 66.60%, heterogéneo 33.30%; calidad IV: homogéneo 60.60%, heterogéneo 39.30%; (agregados mitocondriales) calidad I: liso 42.40%, granuloso 57.50%; calidad II: liso 6.0%, granuloso 93.90%; calidad III: liso 48.40%, granuloso 51.50%; calidad IV: liso 45.40%, granuloso 54.50%. Los resultados mostraron que se puede describir rangos de emisión de fluorescencia (actividad mitocondrial) y patrones de distribución mitocondrial para ovocitos inmaduros en alpaca, generando información de potencial importancia para futuros trabajos relacionados a evaluación y maduración ovocitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).