Vigilancia tecnológica de la pesca y la acuicultura en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado durante fines de abril e inicios de mayo de 2021, y presenta información obtenida de las fuentes oficiales nacionales con actividad en el sector pesca y acuicultura, para el caso de noticias relacionadas con el acceso a recursos genéticos y transferencia tecnológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Gonzales, Jose Luis (Coord.)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2713
https://doi.org/10.21142/li.2021.2713
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Invenciones
Patentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado durante fines de abril e inicios de mayo de 2021, y presenta información obtenida de las fuentes oficiales nacionales con actividad en el sector pesca y acuicultura, para el caso de noticias relacionadas con el acceso a recursos genéticos y transferencia tecnológica, y de la base de documentos de patente Patent Inspiration (patentinspiration.com), para el análisis tecnológico en este sector. La información obtenida de la base de documentos de patente se enmarca en los últimos veinte años, es decir, el periodo 2001-2021; de esta manera, se han tenido en cuenta los distintos tipos de publicaciones de documentos de patentes, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. En este sentido, aquí se han considerado tanto las patentes equivalentes a una patente de invención como las equivalentes a un modelo de utilidad...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).