Estudio comparativo de los valores de hemograma entre el caimán negro (Melanosuchus niger) y caimán blanco (Caimán cronodilus) del Parque Zoológico Huachipa
Descripción del Articulo
Se estudiaron los parámetros hematológicos de muestras de sangre obtenidas de ejemplares de Caiman crocodilus (n: 11) y Melanosuchus niger (n: 11) del Parque Zoológico Huachipa del distrito de Ate Vitarte (Lima, Perú), empleando las técnicas requeridas en estas especies. Los resultados fueron resumi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros hematológicos Caiman cronodilus Melanosuchus niger |
Sumario: | Se estudiaron los parámetros hematológicos de muestras de sangre obtenidas de ejemplares de Caiman crocodilus (n: 11) y Melanosuchus niger (n: 11) del Parque Zoológico Huachipa del distrito de Ate Vitarte (Lima, Perú), empleando las técnicas requeridas en estas especies. Los resultados fueron resumidos mediante estadística descriptiva utilizando la media como medida de tendencia central y la desviación estándar y valores extremos como medidas de dispersión. El recuento de leucocitos en muestras de Melanosuchus niger (12.9 ± 5.8) x 103/mm3, número de heterófilos (1.9 ± 1.57) 103/mm3, número de eosinófilos (0.45 ± 0.24) x 103/mm3, número de monocitos (0.93 ± 0.56) x 103/mm3 y el número de linfocitos (9.4 ± 4.3) x 103/mm3; son mayores (p<O.O- 0.26) que en las muestras de Caiman crocodilus recuento de leucocitos (6.4 ± 2.3), número de heterófilos (0.8 ± 0.4), número de eosinófilos (0.22 ± 0.22), número de monocitos (0.21 ± 0.11) y número de linfocitos (4.9 ± 1.9). El recuento plaquetario, en cambio, resultó mayor (p<0.036) en Caiman crocodilus (7.9 ± 1.7) x 103/mm3 que en Melanosuchus niger (5.8 ± 2.72) x 103/mm3. En cambio, el recuento de eritrocitos en Caiman crocodilus (0.71 ± 0.11) x 106/mm3, la hemoglobina (7.8 ± 1.5 g/dL), hematocrito (26.3 ± 3.7 %), el número de azurófilos (0.018 ± 0.059) x 103/mm3 y número de basófilos (0.11 ± 0.11) x 103/mm3, no mostraron diferencias estadísticas significativas (p<0.061 - 0.866) con el recuento de eritrocitos en Melanosuchus niger (0.72 ± 0.19) x 106/mm3, la hemoglobina (8.5 ± 1.5 g/dL), hematocrito (25.5 ± 2.9 %), el número de azurófilos (0.0 ± 0.0) x 103/mm3 y número de basófilos (0.035 ± 0.065) x 103/mm3. Se concluyó que el Melanosuchus niger es una especie más sensible que el Caiman crocodilus a factores externos, como la temperatura y procesos de estrés en cautiverio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).