Impacto de la motivación laboral en la calidad de atención en una cadena peruana de restaurantes. Caso: Sede Ate (Lima-Perú), 2023

Descripción del Articulo

A lo largo del tiempo, las empresas han buscado mejorar los niveles de motivación de sus colaboradores debido a los efectos positivos que esto puede tener en la calidad de atención, lo que, a su vez, influye en la satisfacción del cliente. El objetivo principal de este estudio fue determinar cómo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alzamora Lazaro, Clemencia Verenice, Ludeña Travi, Jennifer Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3257
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3257
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Atención
Eficiencia
Empatía
Capacidad de respuesta
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A lo largo del tiempo, las empresas han buscado mejorar los niveles de motivación de sus colaboradores debido a los efectos positivos que esto puede tener en la calidad de atención, lo que, a su vez, influye en la satisfacción del cliente. El objetivo principal de este estudio fue determinar cómo la motivación laboral afecta la calidad de atención en la sede Ate de una cadena peruana de restaurantes. Desde un punto de vista metodológico, el enfoque de investigación fue cuantitativo y se utilizó un diseño no experimental transeccional correlacional-causal; la muestra estuvo compuesta por 50 colaboradores de la sede Ate, a quienes se les administró un cuestionario tipo escala de Likert que constaba de 23 ítems. Debido a que los datos no siguieron una distribución normal, se empleó la regresión ordinal para verificar las hipótesis del estudio. Después de procesar y analizar la información, se pudo constatar que la motivación laboral tenía un impacto significativo en la calidad de atención (p <0.05), ya que el coeficiente de Nagelkerke obtenido fue de 0.774; del mismo modo, se evidenció la existencia de un impacto significativo de la motivación laboral en la eficiencia laboral, empatía con el cliente y capacidad de respuesta del colaborador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).