Cultura organizacional y desempeño laboral en una empresa del sector salud (Lima- Perú), 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio examina la compleja interrelación entre el ethos corporativo y la eficacia profesional en una entidad del ámbito sanitario. El ethos organizacional, piedra angular de toda institución, ejerce una influencia cardinal en la cosmovisión laboral de los colaboradores, modulando así su...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3626 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3626 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cultura organizacional Desempeño laboral Trabajo en equipo Nivel de actitud Motivación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio examina la compleja interrelación entre el ethos corporativo y la eficacia profesional en una entidad del ámbito sanitario. El ethos organizacional, piedra angular de toda institución, ejerce una influencia cardinal en la cosmovisión laboral de los colaboradores, modulando así su rendimiento. Esta disquisición científica se propuso dilucidar la concatenación entre el ethos corporativo y la eficiencia laboral del personal administrativo en una institución sanitaria ubicada en Villa María del Triunfo, Perú, durante el año 2023. El universo muestral comprendió 82 individuos. La metodología adoptó un paradigma cuantitativo de índole aplicada, con un diseño descriptivo-correlacional. Se implementaron dos instrumentos de medición, cada uno con 15 ítems. La fiabilidad de estos se determinó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando valores de α=0,830 y α=0,862 para el ethos corporativo y la eficiencia laboral, respectivamente. Los corolarios empíricos evidenciaron una robusta correlación (Rho=0,794; s=0,00) entre los constructos analizados. Las conclusiones pusieron de manifiesto una relación directa y significativa entre ambas variables en el marco espacio - temporal y ámbito de estudio considerados. Asimismo, las relaciones específicas entre dimensiones arrojaron resultados de carácter positivo. Este opúsculo contribuye a la comprensión de las dinámicas organizacionales en el sector sanitario, proporcionando insights valiosos para la optimización de prácticas gerenciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).