Asociación entre depresión y satisfacción familiar en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en dos hospitales militares

Descripción del Articulo

Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología en la que se sufre irreversiblemente daño renal o disminución de la función de esta en mínimo 3 meses, donde el tratamiento es la hemodiálisis. La enfermedad y el tratamiento asociados, presentan en el paciente alteraciones a nivel fís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranzaens Fernández, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/951
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfermedades renales
Depresión
Apoyo social
Descripción
Sumario:Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología en la que se sufre irreversiblemente daño renal o disminución de la función de esta en mínimo 3 meses, donde el tratamiento es la hemodiálisis. La enfermedad y el tratamiento asociados, presentan en el paciente alteraciones a nivel físico, biológico, psicológico, social y familiar, de Las cuales destacan la ansiedad y depresión y se requiere de una red de apoyo, en especial de la familia que ayude al afrontamiento de la enfermedad. El objetivo del estudio es asociar los niveles de depresión y satisfacción familiar en pacientes con ERC sometidos a hemodiálisis. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico de corte transversal realizado en las Unidades de Hemodiálisis CEMENA y en HCFAP. Se contaba con una población de 100 participantes, de los cuales 61 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se encuestó a los participantes donde se evaluaron datos como edad, sexo, tipo de hemodiálisis, etc. La depresión fue evaluada con el cuestionario de Beck y la satisfacción familiar con la escala de satisfacción familiar por adjetivos. Resultados: La edad promedio fue de 65.85 años, en su mayoría fueron de sexo masculino (67.21%). El 68.85% de ellos se encontraban casados, 72.13% estaban jubilados. Se encontró que los pacientes con depresión un 33.33% pertenecían a una familia compuesta por pareja e hijos y un 29.17%. El promedio de Satisfacción Familiar fue significativamente menor en pacientes con depresión. Conclusiones: Existe asociación entre la depresión y la satisfacción familiar en pacientes con Enfermedad Renal Crónica sometidos a hemodiálisis donde los niveles de satisfacción familiar eran mayores en los pacientes sin depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).