Modelo de costos para incrementar la utilidad de una empresa fabricadora de transformadores, Santa Anita, Lima, Perú, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo implementar una mayor revisión y seguimiento de los procesos de producción, con el fin de incrementar la utilidad, a través de herramientas que permitan mejorar el orden laboral en la empresa. En el primer capítulo se detalla los aspectos gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villagomez Julca, Abigail Ana, Melendez Sucasaca, Milagros Sthefany, Huaman Flores, Pablo Luis, Puris Arias, Yamilik Antuane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2580
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de costos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo implementar una mayor revisión y seguimiento de los procesos de producción, con el fin de incrementar la utilidad, a través de herramientas que permitan mejorar el orden laboral en la empresa. En el primer capítulo se detalla los aspectos generales de nuestra organización tales como: las áreas que integran la empresa para su funcionamiento, los objetivos y estrategias para que la empresa logre sostenerse en el mercado. Las empresas de eléctricas hoy en día son uno de los rubros que se ha ido expandiendo en el Perú, no obstante, la escasez de estrategias económicas - financieras, ha obstruido el desarrollo económico; la falta de control y seguimientos de los gastos de las empresas afecta de manera directa al rendimiento de la organización, esto se ve plasmado en los minúsculos resultados positivos la utilidad a fin al final de un periodo determinado. Estudios indican que la rentabilidad es una herramienta financiera que mide el rendimiento (operativo y financiero) de la empresa, y es importante para la toma de decisiones de la gerencia, con el fin te tener un crecimiento empresarial, siempre y cuando la utilización de los recursos sea gestionada de manera óptima, por el contrario, se llegará a un estancamiento que disminuiría la utilidad deseada por los accionistas. Finalmente, el presente trabajo abordara los diversos factores que puedan ayudar a nuestra organización implementar un modelo de costos con el fin de incrementar la utilidad por cada producto fabricado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).