Úlceras por presión y su asociación con enfermedad cerebrovascular en adultos mayores atendidos ambulatoriamente en la clínica de día del servicio de geriatría del Hospital Naval durante el 2010 al 2015

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: Las úlceras por presión son lesiones que aparecen en la piel y tejido más profundo en una zona que se encuentra en constante fricción o compresión con una superficie externa. La enfermedad cerebrovascular se define como un déficit neurológico que ocurre por una injuria focal aguda del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Boza, Alvaro Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/611
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Úlceras por presión
Enfermedad Cerebrovascular
Comorbilidad
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: Las úlceras por presión son lesiones que aparecen en la piel y tejido más profundo en una zona que se encuentra en constante fricción o compresión con una superficie externa. La enfermedad cerebrovascular se define como un déficit neurológico que ocurre por una injuria focal aguda del sistema nervioso central por causa vascular. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo, analítico realizado en pacientes adultos mayores con úlceras por presión. Información recopilada mediante revisión secundaria de base de datos de atención ambulatoria de úlceras por presión de nivel asistencial de clínica de día del servicio de geriatría del Centro Médico Naval del Perú durante enero de 2010 a diciembre de 2015. Se calcularon frecuencias y porcentajes de las variables del estudio, se realizó un análisis bivariado en base al antecedente de enfermedad cerebrovascular y análisis de regresión logística para analizar factores asociados a enfermedad cerebrovascular. RESULTADOS: Se incluyeron datos de 98 pacientes adultos mayores con úlceras por presión; el 29.59% presentaba enfermedad cerebrovascular. La edad media fue 89.1 ± 8.0 años. Las principales comorbilidades fueron: demencia (45.92%), diabetes mellitus tipo 2 (24.49%), fractura de cadera (12.24%). El 31.03% de pacientes con enfermedad cerebrovascular presentó úlceras de cuarto grado. El 20.69% de los pacientes presentó enfermedad cerebrovascular y una comorbilidad, el 79.31% presentó dos o más comorbilidades. CONCLUSIONES: De todos los factores analizados en el estudio, el número de comorbilidades fue el factor más asociado a enfermedad cerebrovascular. A más número de comorbilidades, existe mayor probabilidad que el paciente sufra de enfermedad cerebrovascular. Las úlceras por presión son un indicador de calidad de cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).