Plan de negocio para la exportación de mantequilla de ajo al mercado mexicano

Descripción del Articulo

Nuestro plan de negocio tiene como fin principal, la exportación de mantequilla de ajo al mercado mexicano, para ello, se fundará una empresa la cual será una Sociedad Anónima Cerrada (SAC) y se ubicará en Lima metropolitana. Iniciaremos con el desarrollo del plan de negocio, dejando claro los objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Cáceda, Sandra Isabel, Pulcha Hernani, Elizabeth Moraima, López Llacta, Lucero Teodora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2690
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantequilla de ajo
Mercado Mexicano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestro plan de negocio tiene como fin principal, la exportación de mantequilla de ajo al mercado mexicano, para ello, se fundará una empresa la cual será una Sociedad Anónima Cerrada (SAC) y se ubicará en Lima metropolitana. Iniciaremos con el desarrollo del plan de negocio, dejando claro los objetivos organizacionales, misión y visión. Así mismo, la empresa se acogerá al régimen de las micro y pequeñas empresas (MYPE), el cual tiene muchos beneficios en el mercado. Después trabajaremos en nuestro Plan de Marketing, donde chequearemos la especificación del producto, su clasificación arancelaria, y las tácticas que desarrollaremos para promocionar el producto en el mercado destino (México). Seguiremos con el Plan de Logística en todo el mundo, en el cual explicaremos el desarrollo de Exportación el cual tiene dentro unitarización y cubicaje de la carga. Así mismo, continuaremos con el “Plan de Comercio Internacional” donde desarrollaremos y también se establecerá los medios de pago, INCOTERM y el Régimen de Exportación de productos. Finalmente determinaremos la capacidad de la compañía de acuerdo con nuestras finanzas, el recurso humano, los insumos y la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).